EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora

Share:

Justicia energética: cumpla su promesa, Presidente

La discusión sobre la reducción tarifaria en el servicio de energía para toda la región Caribe ha sido tema crucial que muchos gobiernos han abordado sin demostrar una verdadera voluntad política de solucionarlo.

Este gobierno anunció que asumiría la opción tarifaria que pagamos todos en nuestro recibo. Sin embargo, una vez más nos incumplieron, ya que el plazo que ellos mismos establecieron para reducir las tarifas de energía venció el viernes 7 de junio, dejando incumplida la promesa de que la Nación asumiría la totalidad de la opción tarifaria.

Es preocupante que el presidente Petro lance propuestas de forma ligera, ilusionando a la gente y sin cumplirlas. Por eso, le exigimos que cumpla su palabra y demuestre coherencia entre lo que dice y lo que sus ministros ejecutan. El ministro de Minas claramente no está del lado de la gente y parece desconectado de la realidad que vivimos en el Caribe.

El Presidente Gustavo Petro.

Además de demostrar una falta de seriedad y compromiso con sus promesas, el Gobierno está cambiando las “reglas del juego”, ya que ahora el ministro quiere priorizar únicamente a los estratos 1, 2 y 3, excluyendo a los estratos 4, 5 y 6. Esto es inaceptable, pues todas las familias, sin distinción, y el sector comercial están sufriendo por igual.

Ahora el gobierno dice que necesita más tiempo porque lo hará vía ley. Los colombianos esperamos que esta ley sea radicada el 20 de julio con mensaje de urgencia e incluya a todos los estratos socioeconómicos, así como al sector industrial y comercial. Tengamos presente que los tiempos en el Congreso pueden ser largos y nuestra gente no aguanta más, por eso es fundamental la voluntad política del gobierno para sacar adelante la iniciativa e impulsar la propuesta con los legisladores que no pertenecen a la bancada caribe.

Es crucial aprobar esta ley de manera expedita, pero también se necesitan acciones adicionales para que las tarifas de energía en el Caribe sean competitivas y justas para todos los usuarios. No solo esperamos que el Ministerio de Minas cumpla con la radicación de la ley, sino también que la CREG ajuste la regulación para el consumo de subsistencia acorde a las condiciones climáticas que venimos demandando hace meses. Las familias y los comercios no pueden seguir soportando esta carga mientras el gobierno falla en sus promesas y compromisos. La nación debe asumir la opción tarifaria para TODOS.