Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Foto
Fenalco

Share:

“Incertidumbre empresarial del país sigue en ascenso”, dice presidente de Fenalco

Comerciantes están preocupados por la baja demanda, la incertidumbre por las reformas y la inseguridad.

La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, a través de su presidente, Jaime Alberto Cabal, calificó de “lamentable” el que el Gobierno Nacional se haga el de los “oídos sordos y no reaccione con un plan de reactivación que permita salvar la economía este año”.

El dirigente gremial dio a conocer los resultados de la encuesta de junio entre sus afiliados, que reveló que la incertidumbre empresarial va en ascenso.

Los comerciantes coinciden en que siguen preocupados por problemas como la baja demanda, la incertidumbre por las reformas y la inseguridad.

Lea además: “Vamos a transformar este espacio en un tremendo parque": Char en La Pradera

Según Cabal, para los comerciantes se volvió “un dolor de cabeza” el efecto negativo que tendrían reformas como la laboral, hasta el punto que hoy ocupa un inédito segundo lugar en el listado de preocupaciones, con un 19% de las respuestas.

También citó el Índice de Confianza Comercial (ICCO) que reveló recientemente Fedesarrollo, que mostró un fuerte deterioro de la confianza de los comerciantes en el periodo de análisis frente al indicador de hace un año y al de abril de este año.

La misma encuesta reveló que el problema más grave de los comerciantes se relaciona con la baja demanda. "Casi ningún comerciante ha podido cumplir sus presupuestos de venta en lo corrido de este año. Las ventas han retrocedido”.

Le puede interesar: Barranquilla vivirá este fin de semana el ‘Carnaval de Verano Río y Mar’

Para Cabal, al Presidente Gustavo Petro, como jefe de las Fuerzas Militares, “hay que exigirle que ordene y lidere acciones contundentes y efectivas contra grupos insurgentes, terroristas y delincuencia organizada; que cada día ganan más terreno ante la perplejidad y el temor de la Colombia urbana y rural”.

Más sobre este tema: