El alcalde de Baranoa Edinson Palma Jiménez acompañado de cuatro matronas.
El alcalde de Baranoa Edinson Palma Jiménez acompañado de cuatro matronas.
Foto
Zona Cero

Share:

Baranoa los espera para la versión XXXII del Festival del Pastel en Pital de Megua

El delicioso plato envuelto en hojas de bijao es de los más apetecido de la gastronomía regional.

Baranoa ya se encuentra lista para la versión XXXII del Festival del Pastel en Pital de Megua que se realizará desde este viernes 28 de junio hasta el 1 de julio.

Este evento ofrecerá nuevamente la oportunidad a propios y visitantes de deleitar el paladar con este exquisito plato envuelto en hojas de bijao, arroces adobados con múltiples especias y una variedad de carnes.

Le puede interesar: Queensaray Villegas, deportista 80 de Colombia a los Juegos Olímpicos

En diálogo con Zona Cero, el alcalde de Baranoa, Edinson Palma Jiménez, contó detalles de este festival que se aproxima. “Sin duda alguna se llevará a cabo eventos culturales los días sábado y domingo en la plaza principal con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía municipal y la Fundación del Festival del Pastel, donde podrán disfrutar de la riqueza cultura de nuestro municipio”.Edinson Palma Jiménez, alcalde de Baranoa.

El mandatario municipal también hizo énfasis en que el acceso y la estadía en el corregimiento tendrá más facilidades que en años anteriores.

“Dentro del plan de contingencia que hemos diseñado con todas las entidades que conforman el consejo municipal de gestión del riesgo hemos establecido unas estrategias que facilitarán el ingreso y la movilidad interna al corregimiento de Pital de Megua. Vamos a habilitar parqueaderos internos dentro del corregimiento y un total de 6 sitios que están dispuestos que van a funcionar como parqueaderos para que los visitantes puedan ingresar y salir sin mayor tráfico alguno”, especificó.

También reveló que una de las estrategias de lanzamiento para el festival fue la preventa de pasteles con el fin de que las matronas tuvieran capital semilla para fortalecer las ventas durante el encuentro.

Pastel en Pital de Megua.

El corazón y la esencia de esta celebración residen en las experimentadas manos de las matronas del pastel, pertenecientes a la Asociación de Mujeres Hacedoras del Pastel y Sabores de Pital.

Le puede interesar: Marcel Piel Morena estrena su nuevo álbum musical ‘Auténtica’

Aida Gamarra, una de las matronas fundadora del festival que inició en 1992, aseguró que se siente orgullosa de poder hacer parte de este encuentro que reúne a miles de personas. “Para mí esta experiencia ha sido exitosa y muy valerosa porque ha mejorado mi calidad de vida y le doy gracias a Dios. Es muy exitoso estar en estas actividades”.

De igual forma, la matrona Doris Navarro relató que su participación en el Festival del Pastel “ha cambiado mucho mi vida y la de mi familia”. También resaltó los ingredientes fundamentales de este plato: “el arroz, la proteína, aceituna, alcaparra y por supuesto la hojita de bijao”.

Por su parte, la matrona Angélica Pacheco destacó que el pastel llegó a su vida como un legado familiar. “Si bien es dicho en los pueblos del Atlántico nuestras madres han heredado de sus madres estos saberes, nosotras también lo hemos llevado a esta finalidad y lo estamos poniendo en práctica con nuestros hijos”.

Le puede interesar: ‘Barrio Abajo Tour’ realizará este sábado la ruta del frito

Asimismo, María Lourdes Vargas señaló que le inculca a su hija de 10 años los saberes culinarios de la preparación del pastel. “Empecé a trabajarlo junto con mi madre, ella me dejó ese legado y ahora yo se lo enseño a mi hija de 10 años que también le gusta esta gastronomía. Hoy en día ella es mi ayudante en la cocina y ha aprendido distintas técnicas”, dijo.

La economía local se verá beneficiada con este festival ya que se espera que las ventas lleguen a 20.000 unidades que mejorarían los ingresos económicos de estas familias que se dedican a sacar lo mejor de sus fogones todo el año.

La matronas Angélica Pacheco, Aida Gamarra, Doris Navarro y María Lourdes Vargas.

Finalmente, el alcalde Edinson Palma hizo la invitación para que todas las personas disfruten de una jornada cargada de gastronomía: “Encontrarán una variedad de pasteles a precios muy cómodos donde ustedes podrán compartir en sana convivencia con sus amistades y con su familia”.

Más sobre este tema: