Samuel Viñas, empresario condenado por la muerte de su esposa.
Samuel Viñas, empresario condenado por la muerte de su esposa.
Foto
Archivo

Share:

Samuel Viñas, “saludable para trabajar”, pero “delicado de salud” para tener casa por cárcel

Así lo advirtió la Procuraduría en el escrito a la Corte que le negó una rebaja de penas al feminicida.

Una publicación de El Tiempo advierte las graves contradicciones en los argumentos que el empresario Samuel Viñas justificó ante la Corte Suprema de Justicia buscando una rebaja de penas.

Esas contradicciones, las analiza la Procuraduría General de la Nación en un escrito que se hizo público este miércoles.

"No puede ser cierto que el penado tenga bríos para trabajar con la intensidad horaria allí acreditada y al mismo tiempo, tenga un deplorable estado de salud, cuya gravedad extrema pretende acreditar su defensor, con la prueba que aporta previamente al dictamen de Medicina Legal del 12 de abril de 2022", señala el Ministerio Público ante la Corte Suprema de Justicia.

"Una de las dos afirmaciones (saludable para trabajar y a la vez enfermo para estar en una cárcel) se avizora contradictoria", señala.

Samuel Enrique Viñas Abomohor goza de prisión domiciliaria, desde el 7 de febrero de 2020 por decisión del Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas después de cumplir 10 años de prisión, de los 42 y 9 meses por los que fue condenado por el asesinato de Clarena Acosta en la noche del 31 de diciembre de 2010.

La solicitud de rebaja de penas fue negada por la Corte Suprema, que tuvo en cuenta el concepto de la Procuraduría.