EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Dos menores de edad fueron liberados por el ELN, en el Catatumbo
Dos menores de edad fueron liberados por el ELN, en el Catatumbo
Foto
defensoria.gov

Share:

ELN liberó a dos adolescentes, secuestrados en Norte de Santander

En la liberación participó la Iglesia Católica.

La Defensoría del Pueblo colombiana informó este viernes sobre la liberación de dos menores de edad que habían sido secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el 9 de junio en el departamento del Norte de Santander, al noreste del país.

Los dos adolescentes, de 16 y 17 años, fueron recuperados por la Defensoría del Pueblo y la iglesia católica gracias a una operación humanitaria que tuvo lugar en el municipio de Ocaña, situado en la región del Catatumbo.

Los jóvenes fueron llevados, tras el rescate, a un lugar seguro para que pudieran reencontrarse con sus familiares.

Le puede interesar: "Grupo al margen de la ley dio la orden de que no podía ser Fiscal": Amelia Pérez

"Todas las organizaciones armadas ilegales, como llamado acuciante de la entidad, deben cumplir con lo establecido en el Derecho Internacional Humanitario (DIH): dejar al margen de sus acciones a la población civil, especialmente a niñas, niños y adolescentes", expresaron desde la Defensoría.

El DIH prohíbe la toma de rehenes al ser un delito que atenta contra los derechos inherentes a la persona, como son la vida, integridad, dignidad, libertad y seguridad individual.

Es por ello que desde la Defensoría rechazaron las acciones del grupo armado ilegal y recordaron que el respeto a la vida y a la integridad de la población civil, en especial de las niñas, los niños y adolescentes es una obligación para todos los grupos armados.

El ELN anunció en mayo que retomaba los secuestros con fines económicos, algo que el Gobierno colombiano ha reiterado supone un incumplimiento de lo pactado en la última prórroga al cese el fuego, cuando esa guerrilla se comprometió a cesar esta práctica.

Le puede interesar: Producción industrial en Colombia subió 2,1% en abril, gracias a manufacturas

El pasado 25 de mayo el Gobierno de Colombia y el ELN firmaron en Caracas el primer punto de la agenda de diálogos, con un acuerdo sobre la participación ciudadana en la construcción de los acuerdos de paz.

La inclusión de la participación ciudadana representa el primer punto de seis que han fijado ambas partes en la agenda de los acuerdos.

EFE

Más sobre este tema: