Bruce Mac Master, presidente de la Andi
Bruce Mac Master, presidente de la Andi
Foto
Cristian Mercado

Share:

"Tenemos una economía que está en cuidados intensivos”: Andi

El presidente del gremio sostiene que la informalidad “es el elefante en la sala que nadie quiere ver”.

Al intervenir este viernes en la clausura del 17 Encuentro Nacional de Laboralistas en Barranquilla, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, repasó y analizó las preocupantes cifras económicas que deja la semana en cuanto al IPC y desempleo, principalmente.

Hizo énfasis en las condiciones del mercado laboral y sus consecuencias en los hogares colombianos en el último año.

Manifestó que lo que estamos viendo “es una economía que en realidad nos está diciendo a gritos, “ojo que estoy en cuidados intensivos”, y creo que así lo tenemos que leer. No es razonable que nos distraigamos nosotros mismos tratando de decir que ya superamos la recesión o que evitamos la recesión”.

“Realmente lo que tenemos es una economía que está en cuidados intensivos", recalcó.

Sostuvo que "lo que vemos es una caída muy fuerte que luego se estabiliza en alrededor del 0 por ciento y así es como tenemos que leerla. No es el dato de marzo, no es el dato del primer trimestre, no es el dato de qué pasó con un sector o con el otro, no. Esto es lo que tenemos en este momento, cómo ese gran sistema que nos está diciendo estoy yéndome para un sitio en donde nadie quería que estuviera. Y en donde tenemos que tomar decisiones pronto, porque si no, nos vamos a terminar arraigando y nos vamos a terminar anclando".

En el evento económico, el presidente de la Andi planteó la necesidad del país en crecer “a tasas significativamente altas, pronto y en forma sostenida". 

“Y no estamos hablando de este Gobierno. Ni siquiera del próximo Gobierno. Estamos hablando de nuestra visión de largo plazo, nuestra visión de las próximas décadas. Crecer a tasas significativamente mayores".

Bruce Mac Master, presidente de la Andi

Informalidad

Desde el punto de vista laboral, el presidente de la Andi, dijo que “es el elefante en la sala” que nadie quiere ver.

“Es ese elefante del cual no hablamos, sobre el cual no trabajamos mucho y nosotros no estamos trabajando en sacarlo de la sala”. 

Mac Master lamentó que en la iniciativa del Gobierno de una Reforma Pensional, el esfuerzo no sea solucionar ese problema.

“La sociedad colombiana no hace mucho por eso”, insistió, y propuso acelerar el paso en la recomposición del camino.

“Tenemos forma de hacer las cosas bien, hagamos las cosas bien no podemos perder tiempo. Habrá quién diga, esperemos dos años a que eventualmente haya un Gobierno con el que podamos conversar más fácilmente, pero eso no puede pasar. Nosotros tenemos que insistir en tratar de conversar hoy porque la responsabilidad es hoy. No pueden pasar dos años de pérdida de competitividad”, indicó.