López habría participado en un soborno de $7.200 millones.
López habría participado en un soborno de $7.200 millones.
Foto
UNGRD

Share:

Luis Eduardo López, empresario salpicado en escándalo de presunta corrupción en la UNGRD

Habría sido contactado por el asesor general de Olmedo López.

Con el pasar de los días sigue creciendo la lista de nombres salpicados por los presuntos hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre (UNGRD), que denunciaron Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la entidad.

Ahora, según revela El Tiempo, el nombre revelado es el del empresario Luis Eduardo López Rosero, quien no solo afronta señalamientos contra él, sino que también contra su hija y esposa.

Al parecer, por contacto de Pedro Rodríguez Melo, quien era asesor general de Olmedo López, se le planteó a López Rosero participar en el negocio de los 40 carrotanques para llevar agua a La Guajira, contrato que se firmó por $46.800 millones y que ganó Impoamericana Roger SAS., de Roger Pastas Fuertes, a quien admitió conocer López Rosero. 

Te puede interesar: "Es escandaloso", Israel sobre solicitud del CPI de orden de captura contra Netanyahu

Este empresario y su hija, Karen López Brand, habrían prestado dinero para la adquisición de los vehículos y por ende tuvieron acceso a información de primera mano del proceso. Por su parte, su esposa, Sandra Liliana Brand, lidera Brand SAS, que fue invitada a cotizar los carrotanques por parte de la UNGRD.

Pero la evidencia que poseen las autoridades señala que el empresario habría sido el enlace con Sneyder Pinilla para ejecutar el plan de corrupción que habría dejado un soborno de $7.200 millones que se entregó en febrero de este año al propio Pinilla. 

Lo curioso es que el supuesto contacto entre Rodríguez Melo y López Rosero se habría dado por una persona que le provee bicicletas al empresario, quien hace parte de un club de ciclismo con otros importantes negociantes de la zona. 

Te puede interesar: Vehículos blindados y apoyo aéreo para ofensiva contra disidencias de las FARC en Cauca

Cabe destacar que Pedro Rodríguez aparece en la matriz de colaboración de Olmedo López y también es importante recordar que fue jefe de la oficina jurídica de Camilo Romero, hoy embajador en Argentina, cuando fue gobernador de Nariño.

En este mismo entramado han sido vinculados el presidente del Senado, Iván Name; el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, y  la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz.

Según Pinilla, a Name le dieron $3.000 millones y a Calle mil millones de pesos para impulsar las reformas del Gobierno en el Congreso.