La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, con sus colegas de Sucre, Lucy García, y del Tolima, Adriana Matiz
La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, con sus colegas de Sucre, Lucy García, y del Tolima, Adriana Matiz
Foto
FND

Share:

Gobernadores piden al Presidente Petro suspender el cese al fuego en el país

Y mayor presencia de las fuerzas militares en territorios afectados por grupos violentos.

Los gobernadores del país convocados por la Federación Nacional de Departamentos en Montería, le pidieron al presidente Gustavo Petro que suspenda el cese al fuego vigente en el país y reforzar la presencia de las fuerzas militares en las zonas tomadas por los grupos armados.

Para la mandataria del Tolima, Adriana Matiz, Departamentos como el suyo, al igual que Huila, Caquetá, Cauca y Valle del Cauca están siendo afectados por la violencia.

“Necesitamos un aumento del pie de fuerza y una presencia activa del Gobierno nacional con inversiones en los territorios. Urge que haya una mayor atención a lo que está ocurriendo en las regiones”.

El presidente de la FND, Carlos Amaya junto al gobernador de Arauca, Renson Martínez, y de Córdoba, Erasmo Zuleta

Añadió que la seguridad se basa en el control territorial y la inversión social.

Para el mandatario del Cauca, Octavio Guzmán, uno de los más golpeados por la violencia, desde que el presidente Petro suspendió el cese al fuego en su departamento, “los grupos armados ilegales empezaron a operativizarse de manera violenta, acabando con la vida de los habitantes y atacando a nuestra Fuerza Pública”.

También dijo que el aumento del pie de fuerza en su departamento le ha permitido contener la guerra, pero no ganarla, “para lograrlo necesitamos tanto el control territorial como una inversión social que llegue a los territorios”.

Sobre el mismo tema, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, le envió un mensaje al Ministro de Defensa, Iván Velásquez: “La paz se conquista imponiéndose con seguridad, justicia y control territorial. Es importante afianzar la presencia de nuestro Ejército y Policía en vastas zonas de Antioquia, especialmente en límites con Córdoba y Bolívar”.

Octavio Guzmán, gobernador del Cauca

El anfitrión, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, los mandatarios están dispuestos a hablar de paz, pero para ello, “necesitamos tener claridad de cuáles son esas acciones que se alentarán desde el orden nacional que permitan realmente que se construya una paz, pero con seguridad”.

El presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Amaya, dijo que están listos para trabajar articuladamente con la nación en soluciones a los problemas de las y los colombianos.

Levantamos la voz cuando es necesario por nuestros departamentos. El propósito es común: mejorar las condiciones de vida de nuestra gente”.

Yamil Arana, gobernador de Bolívar, y Eduardo Verano, del Atlántico

Más sobre este tema: