Fachada de Isagen.
Fachada de Isagen.
Foto
X

Share:

"Descuentos a Air-e suman $21.000 millones" entre 2022 y 2023: Isagen

Indicó que Air-e sólo suscribió contratos por 981 GWh para los años 2024, 2025 y 2026, pese a la oferta de 1.345 GWh.

La empresa de generación y comercialización de energía Isagen le respondió a la empresa Air-e, luego de que la comercializadora de energía en la Costa pidiera a la Superintendencia de Industria y Comercio investigar a las generadores de energía por supuestas "prácticas restrictivas".

Air-e denunció a las sociedades generadores de energía eléctrica y considera que es necesaria una "investigación y confirmar" si han adelantado "acciones y omisiones dolosas con el objetivo de distorsionar y aumentar a su arbitrio los precios de la bolsa de energía".

Ante este pronunciamiento, Isagen indicó que su estrategia comercial consiste en vender los despachos de energía a través de contratos a largo plazo, buscando la sostenibilidad financiera de la compañía y la estabilidad en los precios de energía para sus clientes.

"La venta en la bolsa de energía no es la actividad principal de la compañía. De hecho, en los momentos de baja hidrología y altos precios de Bolsa, Isagen ha sido comprador neto de energía, dada la baja regulación del portafolio de embalses que manejamos", expresó.

Te puede interesar: Murió uno de los heridos al caerse cabina de Metrocable en Medellín

"Así ha sucedido en varias ocasiones en los últimos meses, cuando nuestras compras en bolsa han sido superiores a nuestras ventas y hemos asumido el costo de los altos precios para cumplir nuestras obligaciones con los distribuidores", agregó.

Isagen aseguró que "ha entendido las particularidades de los mercados más vulnerables del país y en virtud de lo anterior y en el marco de la iniciativa del Gobierno Nacional de Justicia Tarifaria otorgó descuentos unilaterales y voluntarios en los contratos de largo plazo".

"Solo los descuentos a la empresa Air-e suman $21.000 millones durante los años 2022-2023. De la misma forma ha diferido los pagos correspondientes a varios contratos de venta de energía a largo plazo y las transacciones en bolsa en condiciones que mejoran la condición de caja de las distribuidoras. El saldo de estos acuerdos con la empresa Air-e a la fecha supera los $20.000 millones de pesos", reveló la empresa de generación y comercialización de energía.

Pero no solo esto, Isagen puntualizó que le ofertó a Air-e 1.345 gigavatios (GWh) de energía, para que redujera su exposición a la bolsa.

"Esta oferta representa cerca de 9% de la capacidad anual de generación de Isagen", enfatizó la compañía.

"Sin embargo, Air-e sólo suscribió contratos por 981 GWh para los años 2024, 2025 y 2026. Isagen cumple rigurosamente con todas las regulaciones que rigen el sector eléctrico y las normas generales de competencia. Igualmente reitera su total disposición a colaborar con la Superintendencia de Industria y Comercio y aportará toda la información requerida, segura de poder demostrar su correcto proceder", añadió Isagen.