Las reservas probadas y producción de petróleo es de 7,1 años.
Las reservas probadas y producción de petróleo es de 7,1 años.
Foto
Ecopetrol

Share:

Campetrol alertó por la caída en nivel de reservas de gas y petróleo

La entidad pide que se trabaje para garantizar la autosuficiencia energética hasta 2030.

El nuevo estudio de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) indicó que las reservas probadas y producción de petróleo es de 7,1 años y de gas de 6,1 años, es decir, hubo una caída de 0,4 años en el primero y de 1,1 años en el segundo.

Estos números causaron alerta en la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), que hizo un llamado para que el Gobierno Nacional, la Industria y las administraciones territoriales trabajen en conjunto para reactivar el sector de hidrocarburos y revertir en el corto plazo el comportamiento de las reservas.

Te puede interesar: Asofondos le pide a MinHacienda que “le explique “ a los colombianos la Reforma Pensional

“Garantizar la autosuficiencia y la soberanía energética más allá del año 2030 debe ser una meta conjunta entre todos los actores de esta industria. La caída en las reservas de hidrocarburos por segundo año consecutivo es una alerta para trabajar en pro de políticas multisectoriales que resuelvan los grandes retos a los que se enfrenta esta industria en el país, tales como su nivel de competitividad para atraer inversiones luego de la reforma tributaria de 2022, las contingencias legales y/o contractuales, la conflictividad en las regiones, los trámites de las licencias ambientales y los retos técnicos derivados de pilotos o proyectos donde se están probando nuevas tecnologías”, señaló Campetrol.

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, expresó que "acompañaremos al Gobierno Nacional en el Comité Interinstitucional de Hidrocarburos, con el objetivo de ejecutar eficientemente las 17 medidas propuestas alrededor de los ejes de regulación y modernización normativa, y de optimización contractual y operacional, imprimiendo así un mayor dinamismo al sector”.

Colombia necesita de una industria de hidrocarburos capaz de generar desarrollo regional y crecimiento económico”, remató.

Más sobre este tema: