EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos.
Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos.
Foto
X

Share:

Asofondos le pide a MinHacienda que “le explique “ a los colombianos la Reforma Pensional

Asegura que comisiones de Colpensiones serán un 65% superior a lo que hoy reciben las AFP.

Asofondos, la agremiación que reúne a los fondos privados del país, publicó una carta abierta para el Ministerio de Hacienda, Ricardo Bonilla, después de que este criticara este régimen, tras la aprobación de la Reforma Pensional en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

En total fueron nueve puntos, donde aseguran que "la remuneración del sistema pensional hoy vigente es igual en Colpensiones como en las AFP. En efecto, la comisión que se cobra es sobre flujo, esto es, sobre el aporte recibido y es el 3% para atender los gastos de administración y el seguro previsional".

En la carta firmada por el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro Trujillo, también indican que "al afiliado que aporta a su fondo de ahorro previsional solo se le cobra una sola comisión por este servicio; al que por alguna razón dejó de cotizar, solo tiene una comisión por rendimientos".

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.

"Todas las ganancias de las inversiones que hacen las AFP con los fondos de pensiones se acreditan a los trabajadores, y representan casi el 70% del ahorro pensional acumulado. Las comisiones remuneran esta labor, son de mercado, vigiladas, se comunican y, sobre todo, hacen sostenible el modelo", añaden.

Y explican los beneficios de Colpensiones con el nuevo sistema: "Con esta reforma, Colpensiones recibirá 2.3 billones para gastos de administración. Como usted mencionó, las comisiones actuales de las cuatro AFP suman 1.4 billones. Es decir que las comisiones que recibirá Colpensiones serán un 65% superior a las que hoy reciben las AFP por las diferentes comisiones sumadas".

Te puede interesar: Extraen 4.000 toneladas de basura en arroyo León para impedir contaminación en Mallorquín

Además, le señalan directamente al ministro que "las comisiones de administración de las AFP, como porcentaje de los aportes, son 3,7%. Qué importante explicarles también a los honorables representantes y a los colombianos que, calculadas de la misma manera, las comisiones permitidas a Colpensiones por administrar el nuevo sistema serán 6,25%. Es un incremento, reitero, de más del 65% en el rubro para gastos de administración, que se les descontará a los 25 millones de afiliados. Si se acotara el 6,25% permitido a Colpensiones al mismo 3,7% que cobran hoy las administradoras, quedarían más recursos ahorrados para las generaciones futuras".

Por último, el presidente recalcó que la comisión de los fondos privados está por debajo del promedio de la OCDE (1,3%) e invitó al ministro a una mesa técnica junto a congresistas para resolver todas las inquietudes.