Las cuatro infraestructuras afectadas.
Las cuatro infraestructuras afectadas.
Foto
Secretaría de Obras Públicas de Soledad

Share:

Alerta: en Soledad otras cuatro infraestructuras en avanzado estado de deterioro

Alcaldía de Soledad le pidió a la ANI priorizar las intervenciones a la infraestructura que presenta avanzado estado de deterioro.

La Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Obras Públicas, le pidió a la Agencia Nacional de Infraestructura que priorizar la intervención de cuatro infraestructuras que se encuentran en avanzado estado de deterioro y que ponen en riesgo a la ciudadanía.

Es una verdadera alerta esta situación que pone en peligro a los habitantes del departamento del Atlántico.

Recordemos que en ese municipio se registró el viernes pasado una tragedia que dejó saldo de 4 muertos y 3 heridos después de que se cayera parte del puente de la calle 30.

Te puede interesar: Aplazada visita del Presidente Petro a Panamá, "por agenda de gobierno"

La Secretaría realizó un informe técnico, el cual fue enviado a la ANI.

Hay que decir que la Alcaldía de Soledad denunció el viernes pasado que le había pedido a la Agencia la intervención del puente de la calle 30.

Puente Inem - Itida

Una de las infraestructuras que se encuentra en claro deterioro es el puente que une a los colegios Inem y el Itida, un verdadero peligro para estudiantes y demás ciudadanos.

Este es su estado actual: 

1. Registra la exposición de acero de refuerzo en las vigas principales del puente peatonal, con presencia de corrosión del mismo, a lo largo de todo el elemento, desde su inicio en la parte frontal del ITIDA y del INEM. Así mismo se evidencia la misma patología en el nodo de amarre de la viga transversal ubicada en el centro de la luz del puente, donde también se tiene exposición del acero de refuerzo. 

2. Se evidencia pérdida del concreto de recubrimiento del acero de refuerzo, por secciones de aproximadamente 80 cm, lo que se registra a lo largo de la parte inferior de toda la losa del puente peatonal, dejando así también en exposición de acero de este elemento, apreciándose un avanzado estado de deterioro derivado de la corrosión. 

Las afectaciones del puente del Inem - Itida.

3. Se aprecia agrietamiento de elementos de la estructura en general, que se nota con mayor severidad en los puntos de amarre o nodos de vigas y de la columna ubicada en el centro de la luz de las vigas principales, sitio en el que las grietas se extienden desde este punto hasta la parte media del elemento. También se aprecian en la parte lateral de la losa del puente peatonal donde se evidencia agrietamiento longitudinal al elemento el cual puede ser causado por el mismo deterioro y exposición de acero que presenta el mismo, así mismo, en el punto de amarre de los elementos de viga transversal y viga principal donde se evidencian grietas transversales y diagonales que afectan el funcionamiento estructural de los elementos con desintegración del recubrimiento (descascaramiento). 

4. Deterioro en la malla de cerramiento en paso peatonal, donde se identifican pérdida de algunos elementos metálicos a causa de la corrosión, lo que ha dado lugar a huecos de gran magnitud en la malla de protección lo que pone en riesgo de caída a los usuarios. 

Te puede interesar: Supertransporte intensifica vigilancia a CIA por fraudes en cursos de infractores

5. Se aprecia deterioro generalizado en los elementos que conforman el puente, como son: columnas o pilas, vigas, pasarela, escaleras de acceso, mallas y barandas.

La Secretaría de Obras Públicas recomendó de "manera preventiva inhabilitar su uso, sobre todo para salvaguardar a la población que mayoritariamente lo usa (estudiantes). Adicionalmente se recomienda solicitar la intervención prioritaria y urgente a toda la estructura del puente con el fin de atender las afectaciones que presenta".

Boulevard de la calle 30

En la inspección técnica del lugar, la Secretaría evidenció la destrucción y mal estado del boulevard de separación de las dos calzadas, lo que ha generado dos puntos de cruce ilegal y no autorizados por el tránsito del municipio de Soledad.

En estos se evidencian las siguientes afectaciones estructurales: 

1. La destrucción del boulevard en aproximadamente 7 metros en cada uno de los 2 puntos de afectación, contando con la destrucción y demolición arbitraria del cerramiento para la prohibición del punto de retorno de los vehículos y demolición de la estructura del boulevard, incluyendo los andenes y jardineras que se encontraban en estos. 

Boulevard de la calle 30.

2. Los puntos de retorno ilegales son utilizados por todo tipo de vehículos (motocicletas, motocarros, automóviles y hasta vehículos de carga pesada) que al momento de utilizarlo como retorno interrumpen el flujo normalizado de la Calle 30, aumentando así el riesgo de accidentalidad en la zona, por las maniobras peligrosas que se tienen que realizar para utilizar dicho cruce ilegal.

"Se recomienda tener en cuenta estos dos puntos específicos para la reparación y nueva construcción de estos tramos de boulevard, para eliminar los cruces ilegales de una calzada a otra y, asimismo, disminuir el riesgo de accidentabilidad. Sumado a que este boulevard debe contar con las mismas especificaciones del tramo existente, contando con el mismo ancho y misma distribución del existente en el sector", indicó la cartera municipal.

Te puede interesar: Donald Trump agiliza la búsqueda de su candidato a vicepresidente

Puente peatonal en la Circunvalar

Otra de las infraestructuras en grave deterioro es el puente peatonal de la Circunvalar, cerca de la Escuela de Policía.

Estas son sus afectaciones:

1. Se observa un alto estado de corrosión de los elementos estructurales metálicos de todo el puente, así como también los puntos de anclajes y fijación. 

2. En los elementos del puente peatonal se evidencia la pérdida de capas de protección (pinturas y anticorrosivos), lo que causa la exposición permanente de la superficie de estos a la intemperie (sol y agua). Esto denota falta de mantenimiento del mismo, que con el paso del tiempo y la ausencia de las medidas preventivas y correctivas, ha conllevado a que se presente la pérdida de la sección afectando el calibre o espesor de los mismos, pudiendo generar fallas en las condiciones de servicio de la estructura. 

El estado del puente de la Circunvalar.

3. Se aprecia deterioro generalizado con presencia de corrosión en los elementos que conforman el puente como son: columnas, vigas, pasarela, rampas de acceso y barandas. Actualmente el puente está subutilizado por el estado de deterioro en que se encuentra, y los usuarios prefieren realizar el cruce por la vía antes de exponerse usándolo.

Para esta infraestructura, la Secretaría de Obras Públicas recomendó "solicitar a las entidades competentes realizar las actividades correctivas que se consideren pertinentes y necesarias en el caso, así como también inhabilitar preventivamente el uso de este hasta que se realice su intervención".

Canal de la calle 30

La cuarta infraestructura con afectaciones en el canal de la calle 30 que se encuentra frente al Hospital Universidad del Norte y del colegio ITIDA.

Esto evidenció la Secretaría: "Se tienen un canal y cuneta con tapa en concreto que presenta colmatación y sedimentos que no permiten el transporte de aguas de escorrentía que cae en la vía, de igual forma, esta configuración (tener tapa fija en concreto) impide las labores de mantenimiento y limpieza. Estos elementos hacen parte del sistema de la vía y por su estado generan el estancamiento del agua de escorrentía, lo que conlleva a que en épocas de lluvia se vea afectada la libre circulación en el sector".

El canal de la calle 30, a la altura del Hospital Universidad del Norte.

La cartera municipal recomendó "solicitar a los operadores de la vía que realice la limpieza periódica de canales y cunetas que constituyen los elementos del sistema vial, además que se reparen las estructuras deterioradas para que se pueda captar, conducir y evacuar las aguas de escorrentía de manera eficiente, evitando generar su estancamiento y que se afecte la circulación vehicular".

Lo peor de este asunto es que estas cuatro infraestructuras están deterioradas desde hace muchos años. Es imperioso que la ANI atienda el llamado de la Alcaldía para evitar una tragedia como la ocurrida en el puente de la calle 30.

Más sobre este tema: