Microsoft.
Microsoft.
Foto
Pixabay

Share:

Microsoft presenta computadoras y tablets con inteligencia artificial

Los aparatos automatizan tareas como la edición de fotos.

Microsoft presentó este lunes un nuevo tipo de computadoras y tabletas, llamado Copilot+, diseñado específicamente para funcionar con sistemas de inteligencia artificial (IA) que mejoran su rapidez y proporcionan un servicio "más individualizado y privado", informó la compañía.

Se trata concretamente del modelo de portátil Surface y de la tableta convertible Surface Pro, que saldrán a la venta a partir de los mil dólares con un teclado desmontable y pantalla OLED, según recoge la prensa especializada.

"Estamos entrando en esta nueva era en la que los ordenadores no solo pueden entendernos sino que realmente pueden anticipar lo que queremos y nuestra intención", afirmó el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en una sesión con periodistas antes de la inauguración mañana de su conferencia anual de desarrolladores.

Le puede interesar: Diputadas Alejandra Moreno e Isabella Pulgar se enfrentan por tasa de seguridad ciudadana

Entre las novedades de Copilot+ destaca la función 'Recall', que permite la recuperación de correos electrónicos, webs o archivos en los que se haya trabajado previamente con datos almacenados directamente en el portátil por motivos de privacidad.

El gigante tecnológico también reveló que se ofrece la posibilidad de transcribir en tiempo real "cualquier vídeo que se reproduzca en la pantalla" de estos terminales.

Además, los aparatos automatizan tareas como la edición de fotos y la traducción de idiomas, incorporan una versión actualizada de Windows 11, son compatibles con la última versión del chat GPT-4o y mejoran la vinculación con la próxima generación de procesadores Qualcomm.

La empresa fundada por Bill Gates pretende explotar así el entusiasmo de los consumidores por la IA para impulsar las ventas de computadores después de que el año pasado cayeran un 30 % interanual, según un estudio de la firma IDC.

Le puede interesar: Amenazan de muerte a joven que encaró a Petro durante encuentro en Bogotá

La compañía, que contempla exportar esta tecnología a socios como HP, Asus, Dell, Lenovo o Samsung, prevé comercializar más de 50 millones de computadoras de este tipo en los próximos doce meses.

Microsoft inaugura este martes la 23 edición de Build, su conferencia anual de desarrolladores con la que pretende dar un golpe sobre la mesa y mantenerse a la vanguardia de la IA, tras los recientes anuncios de competidores como Google.

Bajo el lema '¿Cómo moldeará la IA tu futuro?', ofrecerá hasta el jueves decenas de sesiones para ingenieros de software, diversas demostraciones y discursos de ejecutivos en un evento celebrado en Seattle (estado de Washington, EE.UU.) y emitido por 'streaming'.

EFE
 

Más sobre este tema: