EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.
Foto
MinHacienda

Share:

MinHacienda afirma que la Pensional sí tiene aval fiscal y costará al año $2,5 billones

Ya se han aprobado seis artículos de la reforma en la Cámara de Representantes.

En la Cámara de Representantes, donde se realiza el cuarto debate de la Reforma Pensional, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, recalcó que este proyecto de ley sí tiene aval fiscal y que es “sostenible”. 

"La reforma ha recibido acompañamiento del Ministerio de Hacienda desde el mismo momento de la radicación. Ya se dijo que este proyecto es viable fiscalmente en dos conceptos previos. Algunos congresistas suman y magnifican, el costo fiscal del pilar solidario es del 0,15% del PIB, eso quiere decir, 2,5 billones de pesos al año, no lo que algunos de ustedes suman”, aseguró Bonilla en la Plenaria de la Cámara.

Además, el ministro recalcó que el pago no se hará con los ahorros depositados en Colpensiones, sino que “se financia con el Presupuesto General de la Nación y el Fondo de Solidaridad Pensional, que en este proyecto también se está fortaleciendo”.

Te puede interesar: Arrancaron las obras de ampliación de la calle 79 y las carreras 49C y 50

Por otra parte, el ministro Bonilla explicó que actualmente hay un déficit del 59,8% del PIB, pero “una vez aprobada la Reforma, el déficit en 2070 es del 51,75%, es decir, tenemos un ahorro de 8 puntos del PIB, esto hace que la Reforma Pensional sea sostenible”.

En Plenaria ya se ha aprobado un primer bloque de seis artículos, que son los que no tienen proposiciones.

Además, la Cámara negó la proposición de algunos congresistas que señalan que Colpensiones no tiene la capacidad para asumir las obligaciones del proyecto de ley.