Carlos Pinedo Cuello, alcalde de Santa Marta
Carlos Pinedo Cuello, alcalde de Santa Marta
Foto
X

Share:

“Fue en contra de mi voluntad”: Carlos Pinedo sobre encuentro con alias ‘Camilo’

Ocurrió el 2 de abril del año pasado en la vereda La Tagua, en Minca.

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, se refirió este jueves a las dos fotografía en las que aparece junto al jefe de las Autodefensas Conquistadoras, alias ‘Camilo’, al aclarar que fue una reunión en contra de su voluntad y que los hechos ocurrieron el 2 de abril del 2023, tal como lo denunció ante la Fiscalía General de la Nación por constreñimiento ilegal.

Las imágenes fueron publicadas por WRadio que informó que el encuentro se había realizado en febrero pasado.

Pinedo Cuello dijo en un comunicado de la Alcaldía Distrital que los hechos se registraron en la vereda de La Tagua, corregimiento de Minca, zona rural del Distrito de Santa Marta, cuando fue abordado por personas armadas en momentos en que se cumplía el proceso de recolección de firmas del movimiento significativo de ciudadanos "Santa Marta Sí Puede".

De esa actividad proselitista, hay fotografías del 2 de abril de 2023 publicadas en mi cuenta personal de Instagram, añadió.

Como prueba de lo anterior, pero principalmente, como medida de protección para mi vida y de la mi familia, el día 4 de abril de 2023 puse en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación el constreñimiento ilegal y posible secuestro del que fui víctima al ser llevado a dicho lugar”.

La denuncia de Pinedo Cuello se acusó recibida por parte de la Fiscalía con el número de Orfeo: 20230230012905 (Ver correo de radicación y recibido en fotografías adjuntas) y que hoy se encuentra en estado activo y asignado a la fiscalía 12 en la seccional de vida; para la consulta de cualquier persona o medio de comunicación bajo el radicado No. 470016099369202311033.

La denuncia del alcalde Car... by Zona Cero

 

El recibido de la Fiscalía de la denuncia de Pinedo vía correo electrónico

Asegura también que durante su visita a esa vereda, en la que pretendía interactuar con los habitantes y escuchar sus necesidades, fue abordado a los pocos minutos por un miembro de la comunidad, quien le comentó que un líder quería conversar con él.

Fui dirigido al espacio que se evidencia en la fotografía, en el lugar se encontraba un grupo de seis personas o siete personas, algunas de ellas portando armas de largo alcance y vestidas con uniformes de uso privativo de la fuerza pública. Al momento de ingresar fui despojado de mis celulares, además, mi escolta fue desarmado de manera inmediata”.

Para el alcalde samario, este encuentro “no consentido, fue intimidante, ocurrió sin mi previo acuerdo, y es evidente que ante esa situación con hombres fuertemente armados no tenía muchas opciones que escuchar y saludar a los miembros de esta organización”.

Asegura que como se observa en las fotografías, fueron ubicados bajo una pequeña estructura de madera donde una de las personas del grupo armado procedió a expresar su interés en acogerse a la paz total que propone el gobierno nacional; la conversación se centró en este tema.

Como consta en mi denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, durante este encuentro, observé a un joven de tez blanca que portaba un fusil y estaba grabando la reunión”.

Al finalizar el encuentro, el hoy mandatario narró que logró regresar al espacio en el que departía con la comunidad para seguir con las actividades programadas.

En la denuncia que fue presentada de forma inmediata a la coacción armada y retención ilegal, posible secuestro que sufrí, se solicitó el manejo reservado del asunto, para proteger mi integridad, la de mi familia y la de todos los miembros de la campaña, dada la delicada situación de seguridad. Asimismo, solicité una investigación exhaustiva sobre la presencia de grupos al margen de la ley en la zona rural de Santa Marta”.

Finalmente, recordó que él fue la primera autoridad local en celebrar y felicitar a la fuerza pública por las capturas recientes de alias "Camilo", alias "Muñeca" y alias "El Menor", tras reconocer el esfuerzo constante para mantener la seguridad y desmantelar a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Siempre –añadió- he actuado a amparo de la legalidad, y el desarrollo de mi carrera política ha sido a través de los medios constitucionales y legales. Han sido otros actores locales, quienes se valieron de las armas ilegales de estos grupos para constreñir a la zona rural y ganar elecciones territoriales de 2019, lo anterior es un tema decantado y reconocido por las cabecillas de estos grupos que operan al margen de la Ley.

La denuncia del alcalde Car... by Zona Cero