EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla
Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla
Foto
Archivo

Share:

Declaran zonas de interés ambiental ciénagas de Mallorquín, Grande y Zapatosa

La iniciativa fue liderada por el congresista del Cesar Dídier Lobo y pasará a sanción presidencial.

El Senado de la República aprobó en último debate el proyecto de ley iniciativa del congresista del Cesar Dídier Lobo (Cambio Radical) mediante el cual se declaran zonas de interés ambiental las Ciénagas de Mallorquín, Grande de Santa Marta y Zapatosa, que busca la protección de la biodiversidad, desarrollo sostenible y seguridad alimentaria.

Para el autor de la iniciativa, este proyecto marca un hecho inédito a favor de estos ecosistemas del país.

Esta iniciativa –expuso- permitirá que se entreguen herramientas a los ministerios de Agricultura, Comercio y Ambiente, a departamentos, municipios y autoridades ambientales con el fin de implementar proyectos de inversión que estos ecosistemas requieren.

La iniciativa contempla la recuperación, rehabilitación y conservación de los ecosistemas, incluyendo la flora y fauna, además del desarrollo de proyectos ecoturísticos para impulsar la economía local.

Ciénaga de Zapatosa, en el Cesar

La declaratoria busca estimular la pesca sostenible y sustentable, lo que permite garantizar el sustento alimenticio de las comunidades de las zonas de influencia de estas tres ciénagas en los departamentos del Cesar, Magdalena y Atlántico.

Lobo Chinchilla, que además es el actual vicepresidente del Congreso de la República, celebró este avance legislativo con un alcance estrictamente ambientalista.

"Hay una enorme oportunidad para el Gobierno Nacional, que habla de ser ambientalista, de ser amable con la flora, la fauna, los animales y el ecosistema en general. Es la oportunidad para que haga grandes apuestas en las familias que viven alrededor de estas ciénagas", expresó el actual Vicepresidente del Congreso de la República.

Senador Dídier Lobo, autor de la iniciativa

El proyecto busca implementar proyectos de inversión que estos ecosistemas requieren, explicó el congresista de Cambio Radical, quien también destacó y agradeció a la representante Sandra Ramírez de su colectividad, por la voluntad y compromiso de sacarlo adelante.

Las ciénagas de Zapatosa, Mallorquín y Grande de Santa Marta concentran una gran variedad de especies de flora y fauna, algunas en peligro de extinción, por lo que se busca equilibrar la conservación ambiental con el desarrollo económico y social de las comunidades locales, así como promover una pesca sostenible para garantizar el sustento de las comunidades que dependen de estos ecosistemas.

Una vez cumplida la etapa de conciliación, el proyecto de ley pasará a sanción presidencial.

Más sobre este tema: