EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Carlos Hernán Rodríguez.
Carlos Hernán Rodríguez.
Foto
Contraloría

Share:

Carlos Hernán Rodríguez volvió a ser elegido Contralor General

Sacó 265 votos en ambas Cámaras.

Como pasó hace casi dos años, en una votación bicameral, Carlos Hernán Rodríguez fue elegido Contralor General de la República, por lo que podrá terminar el periodo que le fue interrumpido en junio del año pasado.

Este abogado ahora reemplaza a quien estaba encargado del cargo, Carlos Mario Zuluaga, quien era el Vicecontralor

En el Senado logró 96 votos, mientras que consiguió 169 en Cámara de Representantes, para un total de 265 sufragios, lo que se considera una votación histórica. 

Rodríguez había intentado regresar a la posición para la que fue electo en el Congreso, pero la Corte Constitucional negó una acción de tutela interpuesta a la sentencia del Consejo de Estado.

"Soy consciente de la inmensa tarea que me espera y de la responsabilidad, hoy en día se le demuestra al país que sí hay puntos de convergencia, que sí hay puntos de acuerdo respecto al devenir del país en los próximos dos años. La Contraloría debe caracterizarse por su independencia y esto se ve reflejada en la votación de las distintas bancadas, debemos ser un faro hacia una ejecución pública honesta y eficiente", manifestó ante los congresistas. 

Te puede interesar: Más de 10 mil uniformados brindarán seguridad durante la COP16, en Cali

El fallo indicaba que en su elección se habían presentado irregularidades, como fue la creación de una tercera lista de candidatos elegibles y modificar los parámetros ya establecidos. 

No obstante, el alto tribunal sí le permitió a Carlos Hernán Rodríguez postularse nuevamente, por lo que se presentó y se terminó llevando la mayoría de los sufragios de los congresistas.

Rodríguez aseguró que solo cumplirá el tiempo que dure el periodo que está vigente, es decir, hasta 2026, y anunció que tiene un plan para poder recuperar 10 billones de pesos.

“Decirles, honorables senadores, la meta no es otra que seguir trabajando en ese sentido: lograr una meta: la recuperación de 10 billones de pesos. Les pido que me permitan comandar este barco para terminar durante estos dos años una gestión, la cual por vicios de forma se vio afectada”, dijo durante su candidatura. 

Más sobre este tema: