El Presidente Gustavo Petro y el exministro de Educación, Alejandro Gaviria.
El Presidente Gustavo Petro y el exministro de Educación, Alejandro Gaviria.
Foto
Presidencia / Archivo

Share:

Alejandro Gaviria pierde el pulso con Gustavo Petro: Consejo de Estado le niega tutela

Petro lo señaló de dejar perder $1.3 billones de pesos mientras fue ministro de Educación.

El Presidente Gustavo Petro pudo celebrar un triunfo judicial este jueves 13 de junio, después de que el Consejo de Estado negara la tutela que interpuso el exministro de Educación, Alejandro Gaviria, en busca de que el mandatario rectificara una declaración que ponía en tela de juicio su manejo del dinero público.

En su momento, Petro afirmó que Gaviria como jefe de gabinete había dejado perder $1.3 billones que eran para la construcción de universidades y que este dinero terminó en el Fomag.

Gaviria buscaba que el Presidente se retractara de esa afirmación, pero el Consejo de Estado entendió que el exministro no logró desvirtuar la presunción de primacía de la libertad de expresión, "cuya protección se encuentra reforzada cuando se trata de un discurso político que goza del mayor grado de protección”.

Te puede interesar: Congresistas denuncian que son “espiados” por dispositivos que instalaron en sus oficinas

Según La W, al ser una figura pública, el Consejo de Estado entendió que el exministro tiene una mayor carga argumentativa probatoria para desvirtuar lo expuesto por Petro.

En otras palabras, lo presentado por Gaviria frente al tribunal no fue lo suficientemente sólido para que la tutela llegara a buen puerto.

Desde que salió del Gobierno, Gaviria ha sido un contradictor de Petro, quien hoy le envió otro mensaje a través de X, recordándole los $1.3 billones que "dejó perder".

"Por dedicarse a atacar la Reforma a la Salud, el ministro de educación que nombré, Alejandro Gaviria, dejó perder 1.3 billones para la construcción de sedes de las universidades públicas en el año 2023. Soy responsable de su nombramiento y me equivoqué", sostuvo el mandatario.