El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, destruye la carta fundacional de la ONU.
El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, destruye la carta fundacional de la ONU.
Foto
EFE

Share:

Embajador israelí trituró copia de carta de ONU tras voto clave a favor de Palestina

El viernes, 143 estados volvieron a pedir que se reconsidere la integración de Palestina como Estado de pleno derecho.

El Gobierno de Colombia manifestó este viernes su rechazo a un acto del embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, quien sacó una trituradora de papel en la que introdujo la carta fundacional de esta organización, pues consideró que el documento es "la piedra angular del orden internacional moderno".

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifiesta su rechazo a las acciones del representante permanente de Israel (...) que trituró una copia de la Carta fundacional de las Naciones Unidas", expresó la Cancillería en un comunicado.

El anuncio agrega que "La Carta de la ONU constituye la piedra angular del orden internacional moderno, delinea los derechos y las obligaciones de los Estados Miembros y establece los principios y propósitos fundamentales que orientan la acción colectiva de la comunidad internacional hacia la paz, los Derechos Humanos y el desarrollo".

Lea además: “Que termine la tragedia el 7 de agosto de 2026”: dura respuesta de Duque a Petro

Durante la jornada, una abrumadora mayoría de 143 estados, de los 193 miembros de la ONU, volvieron a pedir este viernes en la Asamblea General que se reconsidere la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad.

Solo 9 países votaron en contra (entre ellos EE.UU., Israel, Argentina, Hungría y la República Checa), y 25 se abstuvieron, en esta resolución que fue copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto a más de 70 países.

Ante esta decisión, Erdan, aficionado a los golpes de teatro, dijo que una sesión como la de este viernes significaba el fin de los principios que inspiraron la creación de la ONU, y para ilustrarlo sacó una pequeña trituradora de papel donde introdujo la carta fundacional de Naciones Unidas.

Le puede interesar: Conductor de InDrive fue asesinado a bala en la vía a Juan Mina

En ese sentido, el Gobierno colombiano manifestó que "ante los hechos atroces y la pérdida lamentable de vidas en la Franja de Gaza, es importante recordar que todos los Estados Miembros de la Organización, sin distinción, nos hemos comprometido a respetar la Carta, y que en virtud de este compromiso, que es en realidad un deber con la humanidad, tenemos la obligación colectiva de exigir un cese al fuego humanitario inmediato".

"Que todas las partes cumplan sus obligaciones en virtud del derecho internacional y el derecho internacional humanitario; que se dé la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes; y que se garantice el acceso de ayuda humanitaria", concluyó la Cancillería.

EFE