China envía a una pareja de pandas a un zoológico de Estados Unidos

Una pareja de pandas gigantes se encuentra camino del zoológico estadounidense de San Diego (California), donde llegarán este jueves tras hacer escala en Hong Kong, informaron fuentes oficiales.

El macho Yun Chuan, de cinco años, y la hembra Xin Bao, de cuatro, comenzaron el largo viaje desde una de las reservas de pandas de Ya'an (provincia de Sichuan, centro), como parte de un acuerdo de cooperación en la protección de esta especie firmado entre China y Estados Unidos que se prolongará durante los próximos diez años.

Criadores y veterinarios acompañan a los osos en el trayecto hacia su nueva vida en el país norteamericano, al que llegan en medio de un tibio deshielo entre Pekín y Washington ocurrido en el último año y medio y tras una temporada de fuertes tensiones entre las dos potencias.

El Centro para la Conservación y la Investigación del Panda Gigante de China mantiene líneas de colaboración con el zoo de San Diego desde hace 25 años, "con resultados fructíferos en la protección, cría, divulgación y el control de las enfermedades" de esta especie, de acuerdo con la institución del país asiático.

El envío de los pandas se produce después de que el zoológico californiano y la Asociación China para la Conservación de la Vida Silvestre renovaran su acuerdo de cooperación en febrero, un requisito indispensable para que un país pueda acoger a osos panda.

El propio presidente chino, Xi Jinping, desveló en noviembre pasado durante una visita a EE.UU. que había sabido que "el zoo de San Diego y los californianos están deseando darle la bienvenida a nuevos pandas", animales que calificó de "enviados de amistad entre los pueblos chino y estadounidense".

Yun Chuan y Xin Bao son los primeros pandas que llegan a Estados Unidos desde que en noviembre del año pasado el Zoológico Nacional de Washington despidiera -con mucha pena- a la familia de pandas que vivía allí.

Los préstamos de osos panda a otros países estipulan que los cachorros deben regresar a China cuando cumplen entre dos y cuatro años, y los adultos una vez que alcanzan la vejez.

China inició la llamada "diplomacia de los pandas" a finales de los años 50, aunque no fue hasta 1972 cuando los primeros ejemplares fueron regalados a Estados Unidos tras una visita a Pekín del entonces presidente Richard Nixon.

EFE

Por:

Compartir