Referencia mujer indígena.
Referencia mujer indígena.
Foto
Terraza

Share:

Mujer que tenía esclavizada a joven indígena condenada a 13 años de cárcel

La mujer al parecer no le pagaba por estar en estado de embarazo.

Indignación y rechazo ha generado un caso de explotación laboral del cual no se conocían muchos detalles, presentado en la capital del país, donde una joven indígena denunció que su patrona la esclavizó y no le pagaba por estar en estado de embarazo. 

La Corte Suprema de Justicia la condenó a 13 años de presión por el delito mencionado.

Le puede interesar: Colombia se embarca en el reto científico de investigar el Galeón San José

"La señora nunca me pagó. Me dio mucha timidez porque ella me hacía despertar en la hora de la noche para lavar el piso, no me mandaba a trapear normal, sino agacharme. Eso a mí me daba mucho miedo, mucha timidez. Ella no me dejaba hablar por teléfono”, indicó la joven. 

Además de yo ser indígena, yo estuve embarazada y me rechazó. Llegué a trabajar en estado de gestación y a ella no le gustaba porque decía que estaba manteniendo dos bocas, la de mi hijo y la mía. Me decía que no me iba a pagar“, agregó. 

El abogado de esta joven indígena, Moisés Carreño, denunció el mal trato al que era sometida la mujer por su ex empleadora

Le puede interesar: 85 % de probabilidad de temporada de huracanes por encima de lo normal, alerta NOAA

Un empleador en Colombia efectivamente podría cometer el delito de trata de personas en razón a la manera indigna en que trata a sus empleados. Por ejemplo, en este caso si se asemejan los hechos, entonces tenemos una persona que trabaja sin salario, los horarios laborales exceden la máxima carga laboral diaria“. 

Para aquel tiempo, la mujer recibía solo 250.000 pesos cuando el salario mínimo rondaba los 650.000 pesos colombianos. Ahora deberá cancelarle los salarios dejados de pagar.

 

Más sobre este tema: