EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 4 horas
Corinto, Cauca.
Corinto, Cauca.
Foto
Foto referencia.

Share:

Indígena fue asesinado por disidentes de las FARC en el Cauca

Así lo denunció la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca.

Un indígena colombiano fue asesinado este lunes por miembros del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, en una zona rural del municipio de Corinto, en el convulso departamento del Cauca. 

Así lo denunció la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), que detalló en un comunicado que la víctima fue retenida por miembros del grupo Dagoberto Ramos del EMC a las 17.00 hora local (22.00 GMT) en una carretera que conduce al municipio de Miranda, cerca del resguardo en el que vivía, cuando se desplazaba con su pareja e hijo.

"Los hombres armados (...) se llevaron a Florentino Mesa hacia la parte alta del resguardo, informando a sus familiares que lo iban a matar", agregó la información.

Lea también: “Argentina está uno o dos escalones por encima del resto de selecciones”: Javier Mascherano. 

La comunidad del resguardo La Cilia-La Calera y guardias indígenas empezaron a buscar a Mesa y hallaron su cuerpo sin vida y con impactos de bala en un sector conocido como Gualanday, en el vecino municipio de Corinto.

"Florentino Mesa Noscué tenía 32 años y era hermano de la autoridad ancestral Sa'th We'sx de La Cilia-La Calera, Rogelia Mesa Noscué", añadió la ACIN.

Los departamentos del Cauca y Valle del Cauca han sido escenario desde hace dos meses de acciones terroristas del Estado Mayor Central, principal disidencia de las FARC, contra instalaciones militares y de policía, que han dejado muertos y heridos.

Justamente en las últimas semanas el EMC, que actualmente está escindido en dos grupos que antes comandaba 'Iván Mordisco', intensificó el número de acciones violentas en el Cauca que comenzaron con cuatro ataques coordinados que dejaron un civil y dos policías heridos a mediados de mes.

Igualmente, Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, fue objeto de un atentado el 16 de junio cuando viajaba junto a un sobrino de seis años de la alta funcionaria entre las localidades de Timba, en el Cauca, y el caserío Robles, una zona rural de Jamundí, en el Valle del Cauca.

EFE
 

Más sobre este tema: