EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Days Vásquez y su abogado Alait Freja
Days Vásquez y su abogado Alait Freja
Foto
Archivo

Share:

Days Vásquez busca negociación de procesos en su contra por violación de datos

No aceptó los cargos este jueves en la nueva imputación por el delito de violación de datos.

Tras la nueva imputación a Days Vásquez por el delito de violación de datos, proceso en el que la víctima es Génesis Olave García, la mejor amiga de Laura Ojeda, su abogado defensor Alait Freja anunció que como estrategia buscará la unificación de ese pleito judicial con el caso que se le sigue por el mismo delito siendo víctima la actual pareja de Nicolás Petro.

"Lo que pretendemos, lo que buscamos es que haya conexidad en estos dos procesos habida cuenta que se generan de una misma matriz y hacer una negociación conjunta que abarque las dos investigaciones”, dijo el profesional del derecho.

Sostuvo que al no aceptar Days Vásquez los cargos, ahora “se va a buscar un mecanismo de negociación que abarque los dos".

Explicó que “la negociación se hace entre la Fiscalía, la defensa y la imputada”. 

Te puede interesar: Congresistas denuncian que son “espiados” por dispositivos que instalaron en sus oficinas

“Se convoca a la víctima, pero la víctima, en la negociación, no tiene poder de veto. La víctima puede ejercer su derecho en la audiencia en donde se vaya a legalizar ese mecanismo de negociación”, relató.

Este jueves, el fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mario Burgos, formuló una nueva imputación a Daysuris Vásquez, expareja de Nicolás Petro, por el delito violación de datos personales.

Vásquez es señalada por el ente investigador como responsable del hackeo del celular de Génesis Olave García, la mejor amiga de Laura Ojeda.

Según el Fiscal, Days Vásquez habría obtenido una libreta de contactos del celular de Génesis.

Por este hecho, el abogado Freja detalló que como defensa se tiene la posibilidad de hacer una negociación o desplegar conversaciones tendientes a buscar otro mecanismo de arreglo que redunde en beneficio a los intereses de su defendida.

“Puede ser un principio de oportunidad o un preacuerdo. Estamos estudiando cada uno de esos mecanismos de negociación para escoger  el que mejor se ajuste a los intereses de mi defendida”, manifestó.

Señaló que “ahora viene un ciclo de conversaciones  con miras a lograr consolidar un mecanismo de negociación. Nosotros le apuntamos a un principio de oportunidad, pero también es posible que esto no pueda llegar a un feliz término, entonces asumimos irnos a juicio y asumir nuestra defensa técnica”.