Salomón Fernández Torres, alias "Salomón"
Salomón Fernández Torres, alias "Salomón"
Foto
Policía

Share:

Captura de “Salomón” incidirá en seguridad en América Latina: Policía

El líder del ‘Tren de Aragua’ fue capturado en Aguazul, Casanare.

La captura de Salomón Fernández Torres, alias “Salomón”, señalado cabecilla del ‘Tren de Aragua’, banda criminal venezolana que en Colombia opera en Bogotá y el centro del país, favorecerá la seguridad en la capital de la República y en América Latina.

Así lo aseguró en Barranquilla el Director de la Policía Nacional, general William Salamanca.

Salomón Fernández, de nacionalidad venezolana, señalado de múltiples crímenes, secuestros y extorsiones en Colombia, había logrado escapar de un operativo de la Policía el pasado 30 de mayo en una redada en la que cayeron 27 de sus lugartenientes.

"Era una prioridad la captura de alias Salomón y había sido delegado por alias ‘Niño Guerrero’ para continuar delinquiendo y generando violencia e inseguridad en algunas localidades de la ciudad de Bogotá y Soacha. Era una prioridad también de las policías de las Américas, a través de Ameripol”, señaló. 

Recordó que en una reciente reunión  de ese organismo de policía regional, se mencionó la importancia del nombre de “Salomón”.

"La seguridad de la ciudad de Bogotá va a mejorar con esta captura". En la capital, el peligroso delincuente centraba su accionar criminal en las localidades de  Kennedy, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe. 

Esta captura “tiene impacto en América Latina porque cuando los directores de Ameripol nos reunimos, nos planteamos como reto capturarlo”, agregó Salamanca.

De hecho, el ‘Tren de Aragua’ hace presencia en América Latina, “así que impacta positivamente en la región, claro que sí”, indicó.

Según estiman las autoridades la organización criminal puede tener mensualmente réditos que oscilan entre los 2.000 y los 3.000 millones de pesos. Igualmente, para presionar el pago de cuotas extorsivas ordenaba disparar y arrojar artefactos explosivos contra establecimientos comerciales, e incluso, atentar contra la integridad de sus propietarios. 

“Salomón” fue capturado en Aguazul, Casanare, y ahora tendrá que responder por varios delitos". Dentro de la investigación, ya se logró probar su participación en al menos cinco homicidios entre abril y junio de este año.

 

Más sobre este tema: