El reencuentro se realizó de forma virtual.
El reencuentro se realizó de forma virtual.
Foto
UBPD

Share:

Tras 38 años, mujer indígena se reencuentra con la familia que dejó atrás por la guerra

La UBPD hizo posible el reencuentro de forma virtual.

Cuando solo tenía 17 años, Elena (nombre cambiado por solicitud de la persona) tuvo que dejar el Vaupés, a raíz de lo crudo que era el conflicto en esta zona del país en los años 80’.

Elena es una indígena de la comunidad Kubeo y recordó que "en esa época el conflicto armado y el narcotráfico reinaban en  el Vaupés, yo tenía 17 años cuando arribé a Mitú y el miedo era algo que se sentía en la población".

"Por mi juventud y mi condición de mujer indígena era acosada todo el tiempo por los combatientes, quienes me amenazaban con abusar de mí y esclavizarme. Todo esto me obligó a huir gracias a unos ahorros que tenía guardados porque sabía que mi vida corría peligro; inicialmente, mi intención era llegar a Miraflores, en el Guaviare, o a Villavicencio", explicó.

Te puede interesar: "Han agotado la infamia": Laura Sarabia sobre escándalo que salpica a su hermano

Abandonó su tierra y en 1986 tomó un avión con rumbo a Santa Marta, donde un conocido le brindó alojamiento. A pesar de sus intentos por esos años, le fue imposible contactar nuevamente con sus sus seres queridos.

En 2023, cuando estaban cerca los 40 años de esa decisión que cambió su vida, se abrió una puerta para Elena, puesto que una persona para la que trabajaba en Barranquilla se interesó en su historia y la ayudó a llegar a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

Tras el encuentro virtual, esperan ahora poder verse en persona.

“A finales del año pasado se realizó en Santa Marta el diálogo ampliado con Elena, lo que permitió a nuestros servidores avanzar con el proceso de búsqueda. El trabajo articulado de las Territoriales Atlántico y Guaviare, y la Secretaría de Gobierno de Mitú (que entregó bases de datos de la población rural del departamento), y el apoyo de la Organización Nacional Indígena de Colombia, facilitaron la identificación de un representante de la etnia Kubeo, y con ello, se abrió la posibilidad de encontrar a sus seres queridos con vida”, manifestó la Coordinadora de la Territorial Atlántico, Ella Cecilia Del Castillo.

El anhelado momento para Elena se dio en mayo de este año, 38 años después, cuando a través de las nuevas tecnologías pudo tener contacto con sus familiares, que están a 1.200 kilómetros de distancia. 

Te puede interesar: Construferia del Caribe recibió 3 mil visitas y generó 170 citas de negocios

Si bien el contacto físico no fue posible esta vez, ellos desean que la Unidad de Búsqueda los apoye para que a corto plazo para que el sueño de un reencuentro presencial se materialice y de esta manera, abrazar y besar a sus seres queridos.

La UBPD indicó que el universo de las personas dadas por desaparecidas en el departamento del Vaupés es de 258 (corte mayo de 2024) y en su capital, Mitú, es de 30. Por su parte, en Colombia el registro de personas dadas por desaparecidas a la fecha, es de 111.640.

Más sobre este tema: