EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 58 minutos
Luis Toribio Ceballos, abogado especialista en temas de pensiones.
Luis Toribio Ceballos, abogado especialista en temas de pensiones.
Foto
Jair Varela.

Share:

¿Sabe cómo pensionarse con la ley actual y no le afecte la reforma?

Abogado especialista en el tema explica cómo hacerlo.

El tema del que se habla por estos días es la Reforma Pensional del Gobierno Petro aprobada en el Congreso de la República y que falta ser revisada por la Corte Constitucional.

Luis Toribio Ceballos, abogado especialista en temas de pensiones, en diálogo con Zona Cero aseguró que la reforma trae consigo algunos puntos favorables, especialmente para las mujeres. 

“Podemos decir que la Reforma Pensional en algunos apartes son beneficiosas porque traen por ejemplo que las semanas serán disminuidas para las mujeres y la disminución a las mujeres por ser cabeza de hogar ó por una reducción de semanas, hasta por tres hijos”, aseguró.

Sin embargo, también hay algunas desventajas. 

“Pero en materia general se verán afectadas aquellas personas que coticen al sistema sobre los 2 millones de pesos, debido a que la mesada pensional no será con las mismas condiciones con las que es con la ley actual que sí es mucho más favorable”, detalló Ceballos. 

Frente a esta situación, existe una figura jurídica para aquellos que desean quedar dentro de la ley actual y es pagar el tiempo no laborado para así completar las semanas requeridas para quedar en el régimen de transición que cobija la actual ley.   

“Lo primero que hay que tener presente en este momento es el régimen de transición, ya que efectivamente habrá personas que podrán quedar pensionadas con la ley actual y otras que sí serán afectadas por la reforma pensional. Hay que tener presente que para poder pertenecer a este régimen de transición tiene que los hombres tener 900 semanas cotizadas a la entrada de vigencia de la norma (1 de julio del 2025)  y las mujeres 750 semanas”, aseguró el abogado.

Explica Luis Toribio Ceballos que “si de pronto no tienen estas semanas y tienen algunos espacios que no cotizaron, no prestaron un servicio o fue de manera informal existe una figura jurídica para poder completar estas semanas y así quedar dentro del régimen de transición y pensionarse con la ley actual, que es obviamente es mucho más favorable que se presentó en la reforma pensional”

Para recibir la asesoría indicó el abogado que “en la ciudad de Barranquilla nos encontramos ubicados en la calle 94 #51B-43, Centro Empresarial Buró 51, Piso 4 Oficina 401”.

Además, señaló que “tenemos una experiencia de más de 10 años en la ciudad de Santa Marta y en Barranquilla con una tasa de éxito del 99 % y actualmente representamos a más de 600 personas en el territorio nacional y queremos hacerle la invitación a los atlanticenses para que puedan velar por un futuro pensional y que tiene que ser de mucho cuidado y obviamente estar muy bien asesorados y para eso estamos para brindarle dicho acompañamiento”.

 

Más sobre este tema: