Omar Prias, Director Ejecutivo de la CREG.
Omar Prias, Director Ejecutivo de la CREG.
Foto
Zona Cero

Share:

Rebaja en tarifas de energía para usuarios "se demora": CREG

Sin embargo, pidió a los costeños "asumir su cultura" de pago de los recibos.

La esperanza de los colombianos y principalmente de los habitantes de la Costa Caribe de que haya pronto una rebaja en las tarifas de energía eléctrica, seguirá en una larga espera y no será en breve como se planteó ayer por parte de Findeter y Andesco.

Las expectativas que en la víspera se generaron en el XIII Seminario de Eficiencia Energética que se celebra en Barranquilla no serán una realidad a corto plazo.

Te puede interesar: Petro advierte que no dudará en decretar la emergencia económica

Cuando a Omar Prias, Director Ejecutivo de la CREG, se le preguntó hoy cuándo se verá la anhelada rebaja en lo que se paga en la factura de energía, respondió: "No. No creo. No creo. Pero esa es la esperanza de que pronto se logre una salida. Pero eso se demora. Hay que hacer muchos análisis. Hay una cultura que la Costa tiene que asumirla".

Según manifestó, pese a que la Nación asumirá la deuda de la opción tarifaria y llegará el fenómeno de 'La Niña', con lo que volverá a ser la energía hidráulica la que más se consuma, Prias solo dijo que "puede ser"

Lea además: 46 años de prisión a Manuel Zapateiro por feminicidio de su expareja en Santa María

"Este país lleva muchos años sin bajar las tarifas y el esfuerzo que estamos haciendo es ese, pero hay metodología, se están haciendo análisis para que se logre una tarifa más adecuada", añadió.

El Director Ejecutivo no se atrevió a decir cuándo sería la rebaja y solo anotó que el tema "está en la agenda regulatoria el hecho de mirar el tema tarifario".

Prias negó que el hecho de que no todos los comisionados estén en propiedad afecten que se analice el tema tarifario.

Te puede interesar: PGN pide al Inpec explicaciones por atentado a bala al hijo de Enilce López

"La condición de propiedad o no propiedad, no es fundamental, lo fundamental es hacer los análisis, los estudios y eso lo estamos haciendo para efecto de que se logre bajar las tarifas y no solamente en la Costa donde es crítico, sino también en todo el país. Es una de las apuestas que está en la agenda regulatoria de cómo optimizar y bajar las tarifas", finalizó.

Más sobre este tema: