El Presidente Gustavo Petro y el mandatario electo de Panamá, José Raúl Mulino.
El Presidente Gustavo Petro y el mandatario electo de Panamá, José Raúl Mulino.
Foto
Presidencia / EFE

Share:

Petro estará en la investidura del Presidente de Panamá, José Raúl Mulino

También estará el rey de España, Felipe VI.

El Presidente Gustavo Petro y el rey de España, Felipe VI, asistirán a la toma de posesión del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, que se celebrará el próximo 1 de julio, lo que eleva a 11 los países que han confirmado su asistencia "al más alto nivel", informó este miércoles el equipo del Gobierno panameño entrante.

"A la fecha, delegaciones de 11 países han confirmado su asistencia, al más alto nivel, a la transmisión de mando presidencial 2024, para el 1 de julio próximo, cuando el presidente electo de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, asumirá el cargo durante ceremonia protocolar", anunció en un comunicado el Gobierno entrante.

Entre las delegaciones presididas por Jefes de Estados o de Gobierno que han confirmado se encuentran, entre otras: el rey de España, Felipe VI; los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Costa Rica, Rodrigo Chaves; de República Dominicana, Luis Abinader; de Ecuador, Daniel Noboa; de Honduras, Xiomara Castro; o el primer ministro de Belice, John Briceño.

Te puede interesar: Fiscal plantea principios de oportunidad para evitar que violencia intrafamiliar termine en feminicidios

Autoridades del Gobierno saliente también habían informado de la asistencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña.

Además, en el comunicado de hoy se indicó que también acudirán a la investidura la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, y cuatro cancilleres, entre ellos Javier González-Olaechea de Perú, Denis Moncada de Nicaragua, Eduardo Enrique Reina de Honduras, y Arnoldo André Tinoco de Costa Rica.

A estas autoridades se sumarán embajadores y representantes de organismos internacionales acreditados en Panamá.

Un representante del Gobierno saliente para la transmisión de mando presidencial había adelantado que se invitaron al evento a 75 países, sobre todo aquellos "que tienen representación diplomática en Panamá o que Panamá tiene representación diplomática en esos países", y esperaba la representación de unos 65 países.

Te puede interesar: Este es el equipo negociador del Gobierno con la ‘Segunda Marquetalia’: hay un directivo del fútbol

Tras las elecciones del pasado 5 de mayo, el presidente saliente de Panamá, Laurentino Cortizo, se reunió el 3 de junio con Mulino para dar inicio de manera oficial al proceso de transición hacia el próximo Gobierno que comenzará el 1 de julio.

Mulino, un exministro de 64 años, ha dicho que las prioridades de su Administración serán reactivar la economía para generar empleos y enfrentar la crisis de uno de los subsistemas de pensiones del seguro social ante el riesgo inminente de quedarse sin fondos. 

EFE

Más sobre este tema: