El gobernador Yamil Arana, entre el vicepresidente de la ANI Miguel Caro, y la alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa
El gobernador Yamil Arana, entre el vicepresidente de la ANI Miguel Caro, y la alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa
Foto
Gobernación de Bolívar

Share:

“La solución del peaje de Turbaco solo la puede tomar el Presidente": Arana

Hace llamado para levantar las talanqueras.

En medio de las protestas de usuarios que siguen en las casetas de los peajes en el municipio de Turbaco para exigir que suspendan el cobro,  el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, le pidió al presidente Gustavo Petro que los escuche.

“A la ANI la veo impedida para tomar una decisión política. Y aquí debe tomarse una decisión política. Y el único que puede tomar una decisión política es el presidente”, declaró al concluir la mesa técnica junto a la Agencia Nacional de Infraestructura.

También le solicitó al vicepresidente de la ANI, Miguel Caro, levantar las talanqueras mientras se toma una decisión política, teniendo en cuenta que el departamento está paralizado.

Lea más: "Omar es el compositor más grande que ha tenido nuestro folclor": Miguel Morales

También asistieron la alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa Puello, así como delegados de la Policía, la Procuraduría; la Defensoría y representantes del movimiento contra el peaje.

La mesa técnica fue convocada para buscarle salida a la problemática social que se vive hoy en el municipio de Turbaco frente a la reactivación del cobro del peaje.

Durante el encuentro, el mandatario sirvió de enlace para que los habitantes del municipio y los miembros del comité No + Peajes pudieran expresar sus inquietudes a la ANI.

Las protestas y bloqueos no han cesado en Turbaco

Sigo reiterando mi posición de que el peaje de Turbaco no financia ninguna iniciativa o proyecto dentro del municipio; por eso, esto fue mal concebido desde su inicio y de espaldas a la gente. Hoy escuchamos atentamente al vicepresidente de la ANI y le hemos planteado varias soluciones con el único fin de que se retire el peaje o se deje de cobrar”.

Le puede interesar: Colombia tendrá embajada en Palestina, anuncia el canciller

Arana también reiteró el llamado a la protesta pacífica, pero insistió en que la solución debe incluir una intervención presidencial, e insistió en que este es un peaje mal ubicado y sin criterio social, apoyando al 100% a la población bolivarense.

A su vez, el vicepresidente de la ANI, expuso: “Nosotros, como funcionarios públicos, tenemos que velar por el cumplimiento del contrato y no podemos saltarnos eso; no podemos tomar decisiones unilaterales por fuera. Lo que sí podemos hacer es hablar con el concesionario y buscar salidas. También podemos aplicar las tarifas diferenciales que estaban incluidas en el contrato, pero esto debe hacerse con tiempo para sacar la resolución con el ministerio”.

Más sobre este tema: