EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
El Alcalde Alex Char con una de las familias beneficiadas.
El Alcalde Alex Char con una de las familias beneficiadas.
Foto
Alcaldía

Share:

Familias felices en Rebolo y La Chinita, al tener su casa digna y mejorada

El Alcalde Char entregó este viernes nuevos mejoramientos, transformando las condiciones de las familias.

Más familias barranquilleras en La Chinita y Rebolo estrenaron este viernes los mejoramientos de vivienda que se hicieron dentro de sus hogares a través del programa distrital de la Alcaldía de Barranquilla con el que se transforman las condiciones para otorgar espacios seguros en las casas.

Fue el alcalde Alejandro Char quien visitó cada vivienda, que ahora cuenta con sala renovada, cocina, baño, redes eléctricas nuevas, paredes estucadas, entre otros trabajos.

El Alcalde Alex Char con una de las beneficiadas.
La alegría de ver nuevas familias beneficiarias quedó en evidencia mientras compartía con las familias, tal como lo publicó en su cuenta de X: “Vinimos a Rebolo, un barrio con gente buena donde también hay muchas familias que podríamos decir que están estrenando casa. De aquí me llevo en el corazón las palabras de gratitud y de emoción de cada uno, y el compromiso de seguir trabajando duro para que este beneficio abrace a más hogares”

Para Rosa Lina Maldonado, una de las propietarias y beneficiarias que reside en La Chinita, este programa de impacto social permite que más barranquilleros sientan el cambio de la puerta pa’dentro “Esta casa mía la tenía destruida y ahora me siento tan agradecida con usted porque mire mi casa como quedó. Gracias con todo el equipo de la alcaldía y principalmente con usted que se acordó de La Chinita. Esto hace 15 años lo estaba esperando. Muchas gracias”.

El Alcalde Alex Char con las imágenes de un antes y un después.
Durante la visita, el mandatario recordó que estas inversiones benefician a las familias en el presente y en el futuro: “Esto le queda a la familia, esos nietecitos suyos van a disfrutar esa casa muchos años más, por eso es que mejorar las casas no solamente es una labor de hoy, sino que les queda el hogar para toda la vida. Y la casa se valoriza también. Porque una casa en mal estado, como estaba esta, no vale lo mismo que una casa como está ahora”.

Asimismo, Rosa Lina recordó el proceso que debió cumplir para salir seleccionada y la documentación que debió presentar para completar los requisitos.

Como la de ella, este 2024 serán 8.270 viviendas que serán intervenidas con el programa. Así, las personas interesadas podrán dirigirse a las oficinas en el primer piso de la Alcaldía Distrital, donde hay habilitadas cuatro ventanillas para que las personas interesadas presenten su documentación.

Una de las zonas mejoradas de una vivienda.
Documentación necesaria

Para iniciar este proceso las personas deben cumplir con la documentación:

1.    Fotocopia de la cédula.
2.    Fotocopia de Sisbén actualizado en cualquiera de los grupos A, B y C (desde C1 hasta C18).
3.    Fotocopia de un recibo público.
4.    Fotocopia del recibo de impuesto predial año 2024 con avalúo hasta de $175.000.000.
5.    Documento de propiedad de la vivienda: escritura pública, escritura protocolaria, documento de posesión, documento de compra y venta, declaración juramentada, certificado de libertad y tradición actualizado a la fecha. Cualquiera de los documentos anteriores.
6.     El inmueble debe estar destinado a predio habitacional. Si se encuentra en el recibo del predial como destino no clasificado, industrial, institucional, cultural y comercial no aplica para ser postulado.
7.    Si el predio aparece en zona de amenaza alta, según se verifique en la Secretaría de Planeación, no aplica para el programa.
8.    La casa debe estar estructuralmente en buen estado y en material de mampostería.
9.    El mejoramiento va dirigido a estratos 1 y 2.
10.  El predio debe estar ubicado en un barrio priorizado para la ejecución del programa.
11. No haber sido beneficiado en años anteriores.
12. Presentar acta de defunción si el propietario está fallecido y se va a postular el hijo.
13. Si el postulante es poseedor de inmueble y no tiene un documento que lo acredite debe realizar una declaración de posesión ante un notario y presentarla debidamente autenticada.

Las familias también reciben una nevera nueva.
 Barrios priorizados
 
Se estableció el listado de barrios priorizados para acceder al beneficio distrital de mejoramientos de viviendas. El listado se presenta por localidad:

Suroriente: Rebolo, Domingo Marino, Bellarena, Galán, El Milagro, Villa del Carmen, San Roque, Alboraya, La Chinita, El Ferry, San Nicolás, Villa Blanca, Las Nieves, La Luz, Montes, Los Laureles.

Suroccidente: El Bosque, La Cordialidad, La Gloria, Villa Flor, Villa San Pedro 3, Las Malvinas, Evaristo Sourdis, 7 de Agosto, Ciudad Modesto, La Paz, La Pradera, Lipaya, Por Fin, La Manga, Pinar Del Río, Buena Esperanza, Los Ángeles 1, Los Ángeles 2, Los Ángeles 3, Kalamary, Las Estrellas, California, Olivos 1, Olivos 2, El Pueblo, El Romance, Los Rosales, Juan Mina.

El Alcalde Alex Char con uno de las beneficiados.
Metropolitana: Ciudadela 20 de Julio, El Santuario, Kennedy, La Sierrita, La Sierra, Carrizal, San Luis, 20 de Julio, Villa San Carlos, Santo Domingo de Guzmán, Santa María, Las Américas, Buenos Aires, Los Continentes, Los Girasoles, 7 de Abril, Villa San Pedro 1, Villa San Pedro 2, Villa Sevilla.

Norte - Centro Histórico: San Francisco, Barlovento, Centro.

Riomar: La Playa, Siape, Las Flores, San Salvador. reemplazados por textos definitivos.

Más sobre este tema: