Mauricio Gómez Amín.
Mauricio Gómez Amín.
Foto
X: MauricioGomezCO

Share:

“¡Esto es inaudito!”: Mauricio Gómez cuestiona al Gobierno por retiro de Sura

El Alcalde de Medellín dijo por su parte que es "un duro golpe".

Distintos representantes de la política nacional han expresado su posición sobre la decisión de la EPS Sura de retirarse del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Le pude interesar: Petro culpa al Senado de crisis de la salud por no tramitar reforma: “Es insostenible”

Mauricio Gómez Amín, senador de la República por el Partido liberal, expresó su inconformismo a través de su cuenta de X.

“Al Gobierno Nacional le pregunto: ¿este será el legado que piensan dejar al país, acabar con el sistema de salud? ¡Esto es inaudito! El piloto con el que aspiraban atender a un grupo de profesores fue un fracaso. Pretender prestarle el servicio a todo el país será un fiasco. En el limbo millones de pacientes por culpa de este nefasto gobierno que insiste en destruir para “construir”, escribió.

La EPS, que cuenta con 5 millones de afiliados en el país, precisó que la situación del sistema de salud en Colombia es un problema histórico y estructural.

Por su parte, el congresista Miguel Polo Polo, aseguró que este nuevo retiro de EPS Sura podría implicar un atraso en la entrega de medicamentos.

“Si nos toca hacer colas, pues las hacemos con gusto” ¡Prepárate Colombia! porque con el retiro de Sura y el posterior colapso del sistema de salud, que esto implica, tocará hacer colas de días para reclamar medicamentos, para una cita médica o para ser atendidos. Lo que pasó con los maestros y la fiduprevisora, ahora pasará con todo el sistema de salud. Pero tranquilos, no está gobernando la derecha”.

El concejal de Bogotá Daniel Briceño, indicó que: “Sura, Compensar y Sanitas comienzan su salida del sistema de salud colombiano. Superaron una pandemia, pero no pudieron superar el gobierno Petro. El “cambio” arrasa lo que por tantos años el país logró y comienza a hacerse realidad la pesadilla de Carolina Corcho. Escabroso”.

Asimismo, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez sentenció que esto es una “grave crisis”.

“El retiro de la EPS Sura de nuestro sistema de salud es un duro golpe para la sociedad. Son 5,5 millones de afiliados en el país, más de 3 millones en Antioquia (43% de los afiliados) y más de 1,6 millones en Medellín (57% de los afiliados). Esto representa una grave crisis para la salud no sólo en Medellín y Antioquia, sino en todo el país”, escribió.

Más sobre este tema: