Después de la explicación que dio el Director Científico de la Clínica Bonnadona Prevenir, médico José Navarro, esa entidad nos envía este comunicado explicativo a la opinión pública sobre el caso de la muerte de la joven Divina Borja Suárez.
El texto del comunicado de prensa es el siguiente:
Aclaración importante para la opinión pública /caso paciente Divina Borja Suarez (q.e.p.d.)
La Organización Clínica Bonnadona prevenir informa a la opinión pública que la paciente Divina Borja Suárez (q.e.p.d.) acudió a la organización con diagnóstico de preeclampsia severa (trastorno hipertensivo del embarazo) más embarazo pretérmino, realizándosele cesárea a su ingreso, obteniéndose recién nacido vivo, hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la organización, a quien al igual que su madre se le brindó una atención de calidad e integral, con evolución satisfactoria actual.
Posterior a la cesárea, la paciente desarrolla una de las más temibles de las complicaciones de la preeclampsia con la que ingresó como es el síndrome de hellp, patología severa, autoinmune, imposible de prevenir y que desencadena daño hepático, hemólisis, disminución de plaquetas y coagulación intravascular diseminada con posterior falla multisistémica y sangrados masivos, persistentes e incontrolables.
Nuestra paciente desde su ingreso y durante toda su estadía estuvo monitorizada y manejada según guías de manejo establecidas, nacionales e internacionales, por un equipo médico multidisciplinario, conformado por ginecoobstetras, internistas, intensivistas, médicos generales, radiólogo intervencionista, hematólogos, cirujanos generales y el soporte de laboratorio, imagenología y todo el staff de la unidad de cuidado intensivo, con altos estándares de calidad profesional y humana.
El síndrome de hellp tiene una alta mortalidad, asociada a todas las complicaciones que de él surgen, como son falla renal, falla hepática y trastornos severos de coagulación. Por lo tanto solicitamos a la opinión pública y a la sociedad en general respeto por el dolor de la familia, absteniéndose de emitir conceptos, noticias o apreciaciones sobre la atención médica brindada a la paciente en mención, generando falsas expectativas y atentando contra nuestro buen nombre, toda vez que las versiones que circulan por las redes sociales carecen de veracidad y fundamentos científicos.
Por lo que los conminamos a esperar los resultados de necropsia médico legal y el análisis de nuestro actuar médico, para lo cual hemos dispuesto a las autoridades competetentes toda la información necesaria.
Cordialmente
Organización Clínica Bonnadona Prevenir