El alcalde Alejandro Char y el gerente de Marval Costa, José Luis Páez, con Yaris Madarriaga y su familia
El alcalde Alejandro Char y el gerente de Marval Costa, José Luis Páez, con Yaris Madarriaga y su familia
Foto
Cortesía

Share:

Entregan primer apartamento comprado con el subsidio distrital ‘Mi techo propio’

La meta es asignar más 2.800 subsidios en 2024 y 10.000 en el cuatrienio.

Yaris Madarriaga, un joven independiente y emprendedor, recibió emocionado este miércoles de manos del alcalde Alejandro Char, y del gerente de Marval Costa, José Luis Páez, las llaves de su apartamento en ‘Puerta Dorada’, que adquirió con el subsidio distrital ‘Mi techo propio’, que impulsa el mandatario en su tercera administración.

Agradecido con esta oportunidad, por fin después de 10 años dejar de pagar arriendo para tener un techo propio. El mensaje es que se sumen todos los barranquilleros, las personas que sean emprendedoras, no es algo difícil de obtener, así como nosotros los demás también lo pueden obtener”, declaró.

Yaris confesó que la entrega de las llaves de su nuevo apartamento marca el inicio de una nueva etapa en su vida y la de su familia.

Lea además: Capturado Juan José Zuñiga, jefe militar que "intentó golpe de Estado" en Bolivia

Barranquilleros –escribió Char en X- hoy entregamos el primer apartamento nuevo gracias al subsidio distrital de vivienda Mi techo propio. Muy emocionado de compartir este momento con Yaris y su bella familia, quienes después de pagar arriendo durante 10 años por fin pueden materializar el sueño de tener casa propia, un hogar digno para seguir creciendo y forjando un futuro próspero para su hijo Alex. ¡Bienvenidos a su nuevo hogar.

El alcalde Alejandro Char en 'Puerta Dorada' el nuevo hogar de la familia Madarriaga

Recordó además que al llegar a su tercera administración encontró que muchos ciudadanos que habían comprado casa no podían hacer cierre financiero.

Entonces ahí había siempre un faltante y quizás por mi cercanía al sector constructor de vivienda y como alcalde sentíamos que mucha gente no cumplía su sueño porque le faltaba subsidio y nos sentamos con los constructores y diseñamos un plan espectacular”.

Recordó que el proyecto ‘Mi techo propio’ lo anunció hace apenas unas semanas, y que hasta hoy miércoles, la cifra de beneficiarios es de 88.

Actualmente hay 27 proyectos registrados en Barranquilla, incluyendo 6 VIP y 21 VIS, respaldados por ocho constructoras.

La meta hasta diciembre es llegar a 3.000 nuevos propietarios.

La Alcaldía destinó $1.094 millones para asignar el subsidio ‘Mi techo propio’, con el que esperan entregar más 2.800 subsidios en 2024 y 10.000 en el cuatrienio.

El subsidio tiene como objetivo cofinanciar Viviendas de Interés Prioritario (VIP) con 90 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) o Viviendas de Interés Social (VIS) con 150 SMMLV.

El hijo de Yaris Madarriaga se asoma por una de las ventanas de su nuevo hogar. A su lado, el alcalde y el gerente de Marval

Actualmente hay 27 proyectos registrados en Barranquilla, incluyendo 6 VIP y 21 VIS, respaldados por ocho constructoras.

En la reciente feria 'Mi techo propio', 510 barranquilleros recibieron asesorías directas sobre el subsidio y los 27 proyectos registrados.

Para el gerente de Marval Costa, José Luis Páez, con esta alianza del sector de la construcción y la Alcaldía de Barranquilla están cumpliendo el sueño de los barranquilleros de tener casa propia.

Le puede interesar: Fenalco espera que con 'Primatón', comerciantes aumenten ventas en 20%

“Hoy todos los barranquilleros tienen la oportunidad de tener su casa propia. El procedimiento es muy fácil. Acerquémonos a las salas de venta de los constructores”.

Las personas interesadas deben seleccionar uno de los proyectos registrados en ‘Mi techo propio’, disponibles en la página web de la Alcaldía.

La familia Madarriaga, feliz en su nuevo hogar propio en 'Puerta Dorada'

Después de elegir un proyecto, el interesado debe dirigirse a la sala de ventas de la constructora y solicitar la postulación al subsidio.

Dependiendo del tipo de subsidio (concurrente o no concurrente), la constructora solicitará la documentación correspondiente.

Si la documentación cumple con los requisitos, la Alcaldía de Barranquilla expedirá la resolución de asignación del subsidio.

Para más detalles sobre cada proyecto, visita el siguiente enlace: https://www.barranquilla.gov.co/planeacion/subsidios-de-vivienda

Vale recordar que todos los proyectos registrados y aprobados en ‘Mi techo propio’ cuentan con un sello de registro, por lo que los interesados deben asegurarse de que el proyecto que le interesa tenga este sello.

En la página web de la Alcaldía, los interesados pueden encontrar un simulador con la información necesaria para calcular lo que falta para su cierre financiero: https://www.barranquilla.gov.co/planeacion/mi-techo-propio

Más sobre este tema: