La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa Zeidán.
La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa Zeidán.
Foto
Disney Bonilla

Share:

En ‘FNA por Colombia’ los asistentes podrán cumplir sueño de tener vivienda propia: FNA

Será en el Comfamiliar sede Caribe, desde este viernes.

Desde este 28 de junio Barranquilla será epicentro de la feria de vivienda más grande de la Costa Caribe, 'FNA por Colombia', que organiza el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico.

La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa Zeidán, aseguró a Zona Cero que el espacio, que va hasta el 30 de junio, contará con la presencia de 30 constructoras, tres cajas de compensación, Alcaldía, Gobernación y el Ministerio de Vivienda.

"Van a encontrar toda la oferta y servicios del fondo, así como créditos y ese apartamento o esa casa que les va a permitir cumplir ese sueño de tener vivienda propia", indicó Roa.

Te puede interesar: Gaula Barranquilla y Comando para el Atlántico dan "nuevo vigor para la seguridad"

La feria se realizará en Comfamiliar sede Caribe, en el Corredor Universitario, desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

"Van a poder abrir una cuenta de ahorro, solicitar un crédito hipotecario, si ya están afiliados con nosotros se pueden ir con la carta del preaprobado, también van a poder escoger el inmueble que más les gusta, adelantar la gestión del subsidio con la caja de compensación si de pronto tienen derecho y también van a poder adelantar los subsidios que tenga la Alcaldía o la Gobernación en temas de vivienda", explicó.

Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA.

La presidente del FNA resaltó que los asistentes no solo encontrarán proyectos del Atlántico, también habrá presencia para otros departamentos.

Ya este año se realizó la feria en Villavicencio, pero la de Barranquilla, que es la segunda, será de mayor magnitud. 

¿Qué son las UVR?

Uno de los puntos claves que ofrece el Fondo Nacional del Ahorro son las líneas UVR (Unidad de Valor Real), que permiten préstamos para viviendas y son "las líneas más sociales que tenemos".

"Cuando tú vas a comprar una vivienda de interés prioritario tenemos una línea preferencial que es UVR+0, donde van a tener cuotas y de pronto si no alcanzó el subsidio de la caja de compensación o no logró el subsidio de Mi Casa Ya, usted tiene que financiar el 80% de una vivienda de interés prioritario, pero con esta línea UVR más cero va a tener una cuota mensual aproximadamente de 230 mil pesos más seguros, es decir, inferior a lo que se paga de arriendo. Tenemos otras líneas como UVR+4 para la vivienda de interés social, pero siempre garantizando las tasas más competitivas para las familias colombianas”, apuntó la presidenta. 

Te puede interesar: “Yo ya estoy montado en una cruz y crucificado": Iván Name sobre caso UNGRD

Además de la feria, el FNA tiene dos puntos de atención en el Atlántico, uno en Soledad y otro en Barranquilla. 

"Son puntos de los cuales hemos fortalecido mucho porque hay una campaña muy grande que tiene la gobernación y tiene la alcaldía en temas de vivienda, entonces la idea es que hemos trabajado a la mano con ellos para que podamos hacer ese cierre financiero a las familias”, señaló.