Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz.
Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz.
Foto
MinTransporte

Share:

El avión abordado por el exministro Botero estaba “en posición remota": Aeropuerto

Informó que sucede en momentos de alto tráfico.

El Aeropuerto Ernesto Cortissoz informó hoy, a través de un comunicado de prensa, que sus servicios y la infraestructura de ese terminal aéreo están operando sin novedad. 

El pronunciamiento se da luego de que el exviceministro de asuntos agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Juan Gonzalo Botero, denunciara en sus redes sociales la forma en la que tuvo que fue ingresado a un avión.

“Estas son las cosas que nos toca a los que la vivimos! En Barranquilla Puente 8 del aeropuerto malo; ojalá @AerocivilCol y la ANI tomen medidas! Y la correa de la silla de pasillo mala! Afortunadamente todavía tenemos buen equilibrio! Amamos lo que hacemos por eso adelante!”, escribió el también exgerente de Cormagdalena. 

Esta tarde, en el comunicado emitido por el aeropuerto  señala que los muelles nacional e internacional tienen habilitados los puentes de abordaje y que éstos están sirviendo a los pasajeros "sin interrupción alguna".

En la denuncia que realizó el exviceministro en su cuenta de X se observa el video en el que aparece en su silla de ruedas, cargado por tres personas de una forma incómoda y sin la seguridad necesaria para garantizar su integridad. Esto, según indicó, debido “al mal estado del puente 8 del terminal aéreo”.

Sobre esto, el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz precisó que es común que se presenten paradas remotas.

“Ante las imágenes reportadas recientemente que dan cuenta del abordaje de un pasajero con movilidad limitada, es importante precisar que corresponden a la llegada de un vuelo procedente de Bogotá en una posición remota. Es común que los aeropuertos cuenten con posiciones remotas para ciertos vuelos durante periodos de alto tráfico aéreo. Esta medida se implementa para garantizar una gestión eficiente de las operaciones aéreas y mantener la puntualidad en los itinerarios de vuelo”.

También señaló que “durante el traslado de pasajeros con movilidad limitada en posiciones remota, se emplea un cuidado especial por parte del personal asignado por la aerolínea. Este personal está entrenado para brindar asistencia adecuada y garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros, especialmente de aquellos que requieren atención especial".

 

Más sobre este tema: