El Presidente Iván Duque lanzó este lunes un ambicioso 'Plan maestro ferroviario', con el propósito de reactivar lla operación por tren en el país e impulsar la economía tras la pandemia provocada por el Covid-19.
"Hace 2 años Colombia tenía menos de 500 kilómetros de ferrovías en operación de movimiento de carga y hoy podemos decir que logramos tener más de 1000 kilómetros activos y conectando al territorio. ¡Esa meta ya está cumplida!", dijo el mandatario en el lanzamiento llevado a cabo en la estación Eduardo Briceño ubicada en el municipio de Sopo (Cundinamarca).
En el acto participaron la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez; la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez; el Gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García; el Alcalde de Sopó, Miguel Alejandro Rico, y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ignacio Corlazzoli.
Y añadió: "Estas operaciones de La Dorada-Santa Marta, La Dorada-Cartagena y La Dorada-Barranquilla, incluyen por primera vez, en el caso de La Dorada-Santa Marta, carga de exportación e importación. Algo que no ocurría en el modo ferroviario en las últimas 6 décadas".
El Plan Maestro ferroviario permitirá mejorar las condiciones del transporte público al reducir problemáticas asociadas con la congestión vehicular, la siniestralidad vial y la contaminación ambiental.