EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
El excanciller Álvaro Leyva y Vilma Velásquez.
El excanciller Álvaro Leyva y Vilma Velásquez.
Foto
Cancillería

Share:

Cónsul en Puerto Príncipe habría retenido dineros para colombianos presos en Haití

Son 17 los colombianos presos por supuestamente participar en el asesinato del Presidente Jovenel Moïse en 2021.

Un nuevo escándalo está explotando en el Gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que presuntamente la cónsul en Puerto Príncipe, Vilma Velásquez, retuvo por unos meses recursos de familiares para los 17 colombianos presos en Haití, por supuestamente participar en el asesinato del Presidente Jovenel Moïse en 2021.

Según dio a conocer Semana, hay unos correos enviados por los familiares de los privados de la libertad en los que le piden a la cónsul que devuelva el dinero que mandaron para sus seres queridos.

Te puede interesar: Sistema de salud del magisterio inició sin contratos con la red de servicios

Este dinero tendría como finalidad suplir las necesidades de los 17 presos, puesto que la cárcel donde están no tiene buenas condiciones. Por ejemplo, no existen baños, ni está acondicionado para dormir o alimentarse. En muchas ocasiones deben repartirse pequeñas porciones que en realidad son de los oficiales que faltan al trabajo.

“Por medio de la presente me dirijo a usted respetuosamente con el objetivo de solicitar la devolución inmediata del dinero que le envié en meses pasados y del cual a hoy, después de intentar comunicarme por múltiples canales, no ha sido posible y no tengo respuesta de su parte”, dice uno de los correos.

Según Semana, el monto enviado de quien escribió este correo es de $5millones de pesos.

Te puede interesar: Más de 670 los muertos en la avalancha de Papúa Nueva Guinea: ONU

Velásquez terminó regresando el monto, pero a las arcas del Gobierno Nacional. Cabe destacar que un consulado no puede recibir dineros de este tipo, ya que hay un fondo del Ministerio de Relaciones Exteriores para estos hechos.

Cabe destacar que la cónsul tiene un proceso de control interno disciplinario, principalmente por su falta de gestión con los colombianos detenidos en Puerto Príncipe.

 

Más sobre este tema: