Técnico laboral en danza es uno de los programas que ofrece el EDA.
Técnico laboral en danza es uno de los programas que ofrece el EDA.
Foto
Alcaldía de Barranquilla

Share:

Con 11 programas académicos regresa la Escuela Distrital de Artes, anuncia el Alcalde

Alex Char dio la buena noticia a para los estudiantes que continuarán su formación en distintas áreas culturales.

Con una oferta de 11 programas académicos en las áreas de artes plásticas, audiovisuales, danza, música, oficios de Carnaval y teatro, vuelve la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares –EDA–, para que los jóvenes de Barranquilla cumplan sus sueños de formarse como técnicos laborales en las distintas áreas culturales.
 
Los programas vigentes son: Técnico laboral en danza; Técnico laboral en ejecución funcional de instrumentos musicales; Técnico laboral en asistente de producción; Técnico laboral en asistente de edición; Conocimientos académicos en pintura artística; Conocimientos académicos en dibujo artístico; Conocimientos Académicos en escultura; Conocimientos académicos en actuación; Técnico laboral en artesano de carrozas y faroles del Carnaval; Técnico laboral en artesano en vestuario y tocados de Carnaval; Técnico laboral en artesano en elaboración en Instrumentos del Carnaval. 


Para el Secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, “esta es una oportunidad para continuar sus estudios quienes necesitan culminar sus ciclos de aprendizaje y también habrá nueva cobertura de estudiantes. Jóvenes, adultos mayores, y niños que quieran activarse en procesos formativos de cultura, estamos listos. ¡Entre todos construimos cultura a otro nivel!”.

La implementación, evaluación y el desarrollo del sistema distrital de formación artística y cultural garantizará el funcionamiento de la Escuela hasta final de año con los proceso de vinculación del talento humano modernización y desarrollo de herramientas tecnológicas para el apoyo de los programas técnicos de formación cultural, artística y para la salvaguarda, fortalecimiento de los programas artísticos enfocados en el desarrollo del conocimiento, competencias laborales para la vida, así como la implementación de acciones de bienestar institucional que fortalezcan los procesos formativos, realización de muestras culturales y artísticas como producto del proceso formativo, ceremonias y servicios logísticos y locativos de la EDA.

La artesanía en vestuario y tocados de Carnaval.

Sobre las inscripciones para cupos nuevos 
 
La Secretaría de Cultura dará a conocer a través de sus redes sociales, en próximos días, el enlace de inscripciones para nuevos estudiantes. Entretanto, se recomienda a los interesados tener en cuenta los siguientes requisitos: 
 
Para menores de edad:

Ser mayores de 14 años.

Presentar documento de identidad.

Acreditar estudios de noveno grado de bachillerato o fotocopia del diploma de bachiller.

Asistir en las fechas y horas programadas para la audición.

Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con los horarios de la escuela. 

Para adultos:

Entregar hoja de vida con fotografía.

Fotocopia del diploma de bachiller.

Fotocopia de la cédula.

Asistir en las fechas y horas programadas para la audición.

Tener disponibilidad de tiempo para cumplir con los horarios de la escuela. 

Más sobre este tema: