El vicepresidente jurídico de la Andi, Alfonso Palacios.
El vicepresidente jurídico de la Andi, Alfonso Palacios.
Foto
Cristian Mercado

Share:

Cifras de la economía generan “incertidumbre” en la economía: Andi

Vicepresidente de la Andi dijo que "se debe generar seguridad".

En el Encuentro Nacional de Laboralistas que se celebra en Barranquilla, organizado por la Andi, el vicepresidente jurídico del gremio, Alfonso Palacios, planteó un panorama de “incertidumbre” alrededor de lo que sucede en el país en materia económica.

"Las cifras son claras. El PIB creció a 0.7 en el primer trimestre. El desempleo subió 1.3% respecto a marzo de 2023. Hay una baja en la inversión extranjera”, dijo. 

Señaló que es claro de que “hay incertidumbre respecto a lo que pasa en sectores claves de la economía”, como minas e hidrocarburo.

A pesar de que aclara que “son datos” y no “opiniones”, precisa que en medio de este ambiente se genera “incertidumbre en sectores claves para la economía del país".

Sobre cómo recuperar el camino, el vocero de la Andi señaló que se debe “generar seguridad”.

"Generando un ambiente de tranquilidad y generando objetivos claros y un camino certero para alcanzarlo. No podemos estar con bandazos, con cambio de opiniones, con decisiones repentinas, inconsultas,  y sobre todo, no concertadas con quienes son los actores que finalmente van a tener que implementar o quienes van a tener que soportar la regulación resultante de ello. El diálogo, creo, es fundamental", declaró.

Finalmente, el presidente jurídico de la Andi manifestó que ha habido resistencia del Gobierno para acercarse en posiciones encontradas en temas como la Reforma Laboral.

 

Más sobre este tema: