Miguel Morales, en  homenaje a Omar Geles en la plaza Alfonso López
Miguel Morales, en homenaje a Omar Geles en la plaza Alfonso López
Foto
@AlcaldiaVpar

Share:

Cantos, lágrimas y vallenatos en homenaje de artistas a Omar Geles

Un desfile de artistas vallenatos cantó en la Plaza Alfonso López.

Un desfile de cantantes, acordeoneros y compositores pasaron esta noche por la tarima de la Plaza Alfonso López de Valledupar, en el homenaje que se tributó como despedida a Omar Geles.

El tema ‘Historia’ en la voz del compositor Wilfran Castillo marcó el inicio del homenaje de la Gobernación del Cesar a Omar Geles, el compositor, acordeonero y cantante fallecido el martes en la noche.

Con la voz quebrada, Miguel Morales interpretó, ‘Cómo le pago a mi Dios’, en homenaje a su amigo con quien grabó siete álbumes.

“Amigo, colega, serás por siempre lo más reconocido, gracias por ser mi compañero”, dijo dirigiéndose al ataúd.

Iván Villazón, recientemente homenajeado en el Festival de la Leyenda Vallenata, agradeció a Dios “por habernos prestado a Omar”. 

Para honrar su nombre, Villazón trató de cantar ‘Cómo te pago’, pero la voz se le quebró y no pudo continuar.

Seguidamente, el tema ‘No intentes’ fue interpretado por el ‘Churo’ Díaz y luego llegó Silvestre Dangond quien dirigió unas palabras a Omar con quien compartió el fin de semana en un concierto en el estadio El Campín.

Wilfran Castillo y Ana Del Castillo, en tarima cantaron “Una hoja en blanco”. La joven vallenata lloró ante el ataúd y dijo:

“Quisiera que esto fuera una pesadilla”.

El compositor Gustavo Gutiérrez cantó el 'El Cariño de mi pueblo' y Alberto ‘Tico’ Mercado, cantó una canción inédita.

Élder Dayán interpretó 'La falla fue tuya', otra canción de Omar Geles que grabó Diomedes Díaz.

Yader Romero le dedicó a Omar Geles la canción 'Cuando lleguen los millones' que cantó con el grupo Kvrass.

Andreína y Karen Lizarazo, encabezaron el grupo de mujeres intérpretes vallenatas, rindieron tributo a Omar Geles cantando el éxito ‘Tarde lo conocí’ la canción que inmortalizó la también fallecida, Patricia Teherán.

Cuando el turno le correspondió a Ernesto Mendoza, otro vocalista de ‘Los Diablitos’, recordó el tema ‘La tengo’, que fue éxito.

Los acordeoneros Álvaro López e Iván Zuleta, despidieron a Omar Geles con versos en los que no se ahorraron palabras de elogio para el desaparecido artista.

Finalizando el homenaje, ‘Cuando casi te olvidaba’ fue el tema interpretado por ‘La gente de Omar Geles. Recordando el joven grupo vallenato que después de ‘Los caminos de la vida’, era el otro tema que más recordaba.

En el cierre del acto fúnebre, se reunieron todos los acordeoneros para cantar el himno que identificaba a Omar Geles: ‘Los caminos de la vida’. Peter Manjarrés lideró la interpretación que es también el tema de Geles con más versiones en el mundo. Al lado de los artistas en este final del homenaje estuvo doña Hilda, la madre del desaparecido artista a quien le hizo la inmortal canción.

 

 

Más sobre este tema: