EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Liberación de babillas.
Armada de Colombia.
Foto
Cortesía

Share:

Armada y Carsucre liberaron 750 babillas, en Magangué

De esta forma se contribuye a la recuperación de la especie.

La Armada Nacional y la Corporación Autónoma Regional de Sucre, Carsucre, participó en la liberación de 750 caimanes de la especie Caiman crocodilus, comúnmente conocidos como babillas, en los cuerpos hídricos de Magangué, Bolívar.

Le puede interesar: Caen 10 de ‘Los Apóstoles’, señalados de hurto a sede del Junior y Seminario Juan XXIII

La Corporación Autónoma Regional de Sucre realizó la valoración de los especímenes y determinó la liberación de los mismos en la Ciénaga de Cascajal, un ecosistema que es el hábitat adecuado para estas especies.

Armada de Colombia trabajó en coordinación con CARSUCRE para la liberación de babillas.

En un trabajo articulado entre tripulantes del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.17 de la Armada de Colombia, la Corporación Regional del Sur de Bolívar, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró que estos ejemplares regresaran a su hábitat natural, contribuyendo a la recuperación de la especie y fortaleciendo los ecosistemas acuáticos de la región.

Así mismo, con estas acciones se promueve un equilibrio natural que beneficia a todos los animales que habitan estos cuerpos de agua y a las comunidades ribereñas que dependen de ellos para su sustento, transporte y bienestar.

Le puede interesar: Un muerto y un herido deja ataque a bala en medio de celebración del Día del Padre

Cabe resaltar que el estado de conservación de las babillas se encuentra en riesgo debido a la caza ilegal para la venta de su piel, grasa, carne y huevos, lo que amenaza su supervivencia. La caza excesiva de esta especie ha reducido sus poblaciones en diversas regiones, poniendo en riesgo no solo su conservación, sino también el equilibrio de los ecosistemas donde desempeñan un papel crucial.

La Armada de Colombia, en apoyo a las autoridades ambientales, continuará desarrollando y acompañando actividades que permitan la conservación de la fauna y flora de la región, velando por la protección del medio ambiente y los recursos naturales del país. Al mismo tiempo, invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad del ecosistema local ante las autoridades competentes.

Estas acciones contribuyen a la recuperación de la especie..

Más sobre este tema: