El Alcalde de Duitama, José Luis Bohórquez; la senadora Esmeralda Hernández y el director del DPS, Gustavo Bolívar.
El Alcalde de Duitama, José Luis Bohórquez; la senadora Esmeralda Hernández y el director del DPS, Gustavo Bolívar.
Foto
X

Share:

Alcalde que retiró la estatua de César Rincón fue suspendido en marzo

La medida no se ha ejecutado porque el mandatario ha presentado varios recursos ante el Consejo de Estado.

Un hecho polémico generó controversia el pasado lunes 24 de junio, en el que se evidenció como José Luis Bohórquez, alcalde de Duitama, Boyacá, lideró la tumbada de la estatua del reconocido torero colombiano César Rincón.

La iniciativa de Bohórquez sucedió después de que el Congreso aprobara la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia.

Las imágenes y videos se hicieron virales por las redes sociales, en el que junto a él aparecieron el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Rojas.

“Decidimos remover la estatua homenaje a la tauromaquia y a César Rincón. Decidimos moverla a otro sitio, luego de un mantenimiento. Que la antigua plaza de toros sea una plaza para tod@s. Que donde hubo muerte, hoy se celebra la vida, con cultura, deporte y mercados campesinos”, aseveró Luis Bohórquez por sus redes.

Sin embargo, hay que recordar que el polémico mandatario enfrenta una suspensión provisional por parte del Consejo de Estado por doble militancia.

Se trata de un fallo de segunda instancia del el 24 de marzo del 2024, proferido por el tribunal.

Sin embargo, el Alcalde permanece en el cargo después de presentar varios recursos que deben ser resueltos. optó por utilizar cualquier herramienta política para defender y sostener su cargo.

El mandatario recusó a los magistrados de la Sección Quinta y de la Sala Plena del Consejo de Estado.

Tristeza por caso de la estatua

El maestro César Rincón no ocultó su tristeza por lo ocurrido con su estatua en Duitama, Boyacá.

Los calificativos se quedan cortos”, indicó el torero a la revista Semana.

"No hay derecho a lo que pasa”, añadió.

En su momento, también se declaró sorprendido por la decisión del Congreso de la República de prohibir las corridas de toros.

Son cosas que a uno le parten el alma. Soy un hombre agradecido eternamente con la tauromaquia porque cuando miro hacia atrás y veo todo lo que tengo se lo debo al toro de lidia. Cuando uno se da cuenta quién le da la vida, si alguien le da la vida como el papá o la mamá, pues uno no quiere que nunca le pase nada. A mí mi tauromaquia me lo dio todo, tuve la suerte de sacar a toda mi familia adelante gracias a mis triunfos, mis éxitos, a mi constancia, a muchas cosas que tuve en la vida. Es muy triste que hoy en día la tauromaquia la hayan prohibido”, aseveró.

Más sobre este tema: