EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 3 horas
Katia Nule de Char y el secretario de Gobierno, Nelson Patrón, en el CBA
Katia Nule de Char y el secretario de Gobierno, Nelson Patrón, en el CBA
Foto
Cortesía

Share:

6.700 mascotas han sido atendidas en el Centro de Bienestar Animal de Juan Mina

La Primera dama Katia Nule asistió a sus instalaciones.

Un total de 6.700 mascotas han sido atendidas en el Centro de Bienestar Animal –CBA- que la Alcaldía Distrital abrió hace un año en la vía 11 No. 4 - 413 sobre la carretera que conduce al corregimiento de Juan Mina.

A lo anterior se suman los 24.407 animales beneficiados través de atención extramural.

La primera dama del Distrito, Katia Nule de Char, acompañada entre otros por el secretario de Gobierno. Nelson Patrón, destacó los alcances que la obra ha tenido desde que abrió sus puertas.

"Estamos muy alegres porque este es un tema que nos toca a todos los barranquilleros, a las personas que nos gustan los animales, a los niños, a las familias, es mucho lo que aprendemos de las mascotas, el amor que nos dan, la empatía, y es mucho lo que tenemos que hacer por ellos y vamos a seguir trabajando desde el Centro de Bienestar Animal".        

En el CBA, los animales en condición de vulnerabilidad cuentan con acceso a pruebas de laboratorio clínico, toma de imágenes diagnósticas, cirugía, vacunación, desparasitación y hospitalización, entre otros.

Para urgencias médicas pueden comunicarse a través de la línea de atención única de la Alcaldía de Barranquilla 195, desde un celular y por teléfono fijo marcando el 6054010205.

El personal capacitado, que cuenta con equipos de alta calidad, ha atendido casos como el de ‘Scooby’, un perro que había sido agredido con machete y que se convirtió en la imagen oficial del centro.

Del total de animales atendidos, el 68% corresponde a caninos, el 32% a felinos y un 0,1% a equinos; la mayoría de los casos por intoxicaciones, envenenamiento, diferentes tipos de tumores, presencia de hemoparásitos, partos distócicos, piometras, heridas abiertas, miasis, enfermedades gastrointestinales, renales, obstrucciones, además de miembros y órganos comprometidos por causa de atropellamiento, entre otros.

Un pudín para celebrar el primer año del CBA. La celebración fue encabezada por la primera dama Katia Nule

A través de los servicios extramurales del CBA, 12.612 caninos y felinos fueron esterilizados, 1.851 emergencias se atendieron a través de la Patrulla Animal, 268 adopciones, 65 caninos de manejo especial censados, 2.852 mascotas valoradas y desparasitadas.

 Para el alcalde Alejandro Char, estos casos de éxito son la muestra del impacto positivo que el CBA ha tenido para la atención y recuperación de animales en condición de vulnerabilidad, dado que no solo reciben servicio médico, sino que se promueve la adopción.

En los trabajos de construcción, la administración invirtió $4.513 millones, mientras que el funcionamiento durante este primer año de gestión estuvo en 2.900 millones de pesos.

Para los servicios extramurales del CBA, como jornadas diarias de esterilización, atención de emergencias a través de la Patrulla Animal, jornadas de bienestar, censo de razas de manejo especial, adopción y charlas de sensibilización sobre tenencia responsable de mascotas, se destinaron en el último año $6.075.000.000, para un total de $8.975.000.000 destinados a todos los servicios del programa de Bienestar Animal.

Personal del CBA atiende a varias mascotas que llegaron con sus propietarios

El CBA ha cambiado la vida a animales

Lulú’ es una canina rescatada hace 12 años del Centro de Barranquilla para integrar el hogar de Lenith Durán Arciniegas, en el barrio El Recreo. Le costó a mi esposo el valor de una empanada, 2.000 pesos, porque se la quitó a un reciclador en la calle; estaba en condiciones críticas y llegó a la casa a darnos mucho amor y compañía”, contó.

La mujer dijo que a comienzos de este año, el animal comenzó a presentar fuertes olores en la cola, teniendo que ser intervenida con la extracción de sus glándulas anales.

El olor era terrible, iniciamos con tratamientos en los que mejoraba, pero persistía la situación, hasta que llegamos al Centro de Bienestar Animal y nos plantearon la cirugía. Desde que uno llega, desde el vigilante hasta los especialistas, la atención es de primera, son muy enamorados de su profesión. Teníamos la opción de dormirla y ver que, en estos momentos, ‘Luli’ está en pie con nosotros es total agradecimiento hacia el CBA y la Alcaldía de Barranquilla”.

Un nuevo comienzo

‘Akila’ es una pitbull de 7 años, miembro del hogar de Sharon Hernández Pimienta, en el barrio El Valle, la cual sufrió complicaciones en su último parto hace algo más de un mes.

“Se me escapó, tuvo un embarazo y en el momento del parto por la fuerza se le perforó el útero, nos dimos cuenta porque estaba botando un líquido que olía muy feo. ‘Aki’ llegó al centro en una situación crítica, tanto que los médicos nos dijeron que iban a hacer lo que podían y cuando la abrieron se dieron cuenta que además tenía un perrito adentro. La operaron y nos dijeron que, si pasaba la noche, se salvaba”.

Destacó además de la atención, la calidad humana y profesional del personal a cargo.  “La doctora que nos atendió siempre estuvo pendiente y al cuidado de ‘Aki’. El Centro de Bienestar Animal ha sido de las mejores cosas que ha creado la Alcaldía de Barranquilla porque nadie intercede por los animales como el CBA, totalmente gratis. Le doy gracias a la Alcaldía por lo que hicieron por ‘Aki’, porque gracias a ellos mi perra se salvó”.

Las mascotas reciben atención veterinaria, pero también, vacunas y desparasitación, entre otros.

Rehabilitación tras ataque

 Otra historia que ha llamado la atención es la de ‘Niño’ es un pinscher rescatado hace varios años, que conforma el hogar de Dianith Sofía Berrío en el barrio La Pradera, el cual hace dos meses sufrió un trauma severo por mordedura.

Ese día íbamos para donde mi mamá y un perro criollo lo atacó. Mi esposo y yo fuimos al Centro de Bienestar Animal, donde le brindaron los primeros auxilios. La atención fue genial, ‘Niño’ llegó en muy mal estado, tanto así que esa noche se tuvo que quedar”.

Relató que la recuperación la vivió completamente en el CBA, a donde era llevado a diario para recibir atenciones.

“Eso lo mejoró rápido. Dos meses y ya él está como nuevo. Quiero agradecer a la Alcaldía de Barranquilla y al Centro de Bienestar Animal por la atención a mi perrito, es una labor muy buena que hacen por los animalitos de esta ciudad”, agregó Dianith.

Nelson Patrón, secretario distrital de Gobierno, dijo que la meta de la administración es dejar atrás el maltrato animal.

El Centro de Bienestar es un espacio en el que queremos que los barranquilleros tengan mayor responsabilidad con sus mascotas. Estamos cada semana promoviendo las jornadas de atención en sectores estratégicos para que ningún animal se quede sin atención, promoviendo incluso la adopción con las distintas fundaciones para llevar más animales al seno de hogares que puedan brindarles amor y cuidados”.

Esta obra se suma a las estrategias del Distrito para velar por la atención y protección de los animales, por lo que a través de las 4 patrullas animales con las que cuenta, 2 están dispuestas para servicio de emergencias veterinarias y 2 para jornadas de esterilización a caninos y felinos de raza mestiza o criolla.

Con las patrullas en la calle de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y los sábados hasta el mediodía estamos atendiendo emergencias reportadas a la línea 195 o al teléfono fijo 6054010205. Desde la Administración del alcalde Alejandro Char queremos precisamente ofrecer una solución a los ciudadanos que no tienen cómo desplazarse hasta el CBA y evitar al máximo mayores complicaciones de salud en animales que lo requieren”.

Más sobre este tema: