Santa Marta cuenta con dos parques nacionales.
Santa Marta cuenta con dos parques nacionales.
Foto
Presidencia

Share:

1° Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible será en Santa Marta

Asistirán 20 países.

El Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC, por sus siglas en inglés) anunció que la primera Cumbre Latinoamericana y el Caribe se realizará del 27 al 29 de mayo en Santa Marta, con delegaciones de más de 20 países.

La intención es conformar una red colaborativa en torno a concertar acciones en Latinoamérica y el Caribe para avanzar en un turismo "en armonía con la vida".

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, celebró que “Santa Marta haya sido elegida como sede de la primera reunión que el Consejo Global de Turismo Sostenible decide hacer en Latinoamérica. Significa que Colombia, el país de la belleza, lidera las iniciativas de turismo sostenible en la región, al ser uno de los pocos países que implementan una política pública en esta materia y para demostrar que es posible hacer del turismo una alternativa para la transición económica y la protección de la naturaleza”.

Imagen oficial de la cumbre.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invertirá alrededor de $650 millones a través de Fontur, y se busca además, a través de las experiencias compartidas, fortalecer la implementación de la Política de Turismo Sostenible del país.

El gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, aseguró que "Santa Marta, como la sede de la Primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe, es sin duda el escenario perfecto para promover la participación de los actores del sector turístico que le apuestan a la sostenibilidad y responsabilidad a través de estrategias que puedan mejorar las conexiones tanto nacionales como internacionales".

Te puede interesar: Fiduprevisora, Consalud y Fomag, se comprometen a mejorar el servicio a educadores

Gracias a que Santa Marta cuenta con dos parques nacionales naturales (Sierra Nevada y Tayrona), la GSTC determinó a la capital del Magdalena como el escenario propicio para llevar a cabo el evento.

Por su parte, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, explicó que “el hecho de que Santa Marta sea la primera sede de la Cumbre Latinoamericana y del Caribe del Consejo Global de Turismo Sostenible, con la participación de más de 20 países, representa una oportunidad invaluable para concertar acciones que impulsen el turismo sostenible en nuestra ciudad. Santa Marta posee una gran riqueza natural y cultural, que la convierte en el escenario ideal para esta cumbre".

MinComercio invertirá $650 millones.

Al concluir la agenda del 28 de mayo, los países participantes suscribirán la declaratoria en turismo sostenible de América Latina y el Caribe en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Además, el 29 de mayo se realizará una visita al Parque Nacional Natural Tayrona y a la Reserva Natural Katanzama. Estos destinos, situados en el norte de Colombia, son una extensa área protegida que cubre las laderas de la Sierra Nevada de Santa Marta, que colinda con la costa del Caribe.

Más sobre este tema: